Unión Europea responde a los aranceles "injustificados" de Trump
La entidad europea activó contramedidas por 26.000 millones de euros en respuesta a los aranceles del 25% que EE.UU. impuso al acero y aluminio europeos.

🌍 La Unión Europea (UE) activó este miércoles contramedidas por 26.000 millones de euros en tarifas a importaciones de EE.UU., tras nuevos aranceles del 25% al acero y aluminio europeos, considerados “injustificados” por la Comisión Europea.
📢 “La Comisión lamenta la decisión de EE.UU. de imponer tales aranceles, por considerarlos injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores”, expresó la Comisión Europea en un comunicado oficial.
⚖️ Según Infobae, la respuesta de la UE se divide en dos fases: primero, dejará expirar el 1 de abril las suspensiones de contramedidas de 2018 y 2020, afectando productos estadounidenses por 8.000 millones de euros, según explicó el Ejecutivo comunitario.
📅 En segundo lugar, a mediados de abril entrarán en vigor nuevas contramedidas sobre exportaciones de EE.UU. por 18.000 millones de euros, tras consultas con los Estados miembros, sumando un total de 26.000 millones, detalló la Comisión.

Presidente Boric afirma que el Gobierno se anticipa a los aranceles del cobre anunciados por Trump
Desde La Moneda, el mandatario instruyó a Cancillería y Hacienda a conformar un equipo de estudio para evaluar los distintos escenarios ante las medidas de la Casa Blanca.

Los cuestionados aranceles de Donald Trump elevó los precios del cobre y afectan negativamente al dólar
Los analistas coinciden en que la decisión del mandatario ha generado una mayor demanda del metal rojo y una tensión creciente en los mercados internacionales.

Reunión de Trump con Zelensky termina a los gritos: Mira el video
El presidente estadounidense recibió a su homólogo ucraniano en la Casa Blanca en una tensa reunión, donde lo reprochó frente a la prensa: "Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial".
Golpear donde duele
🎯 La UE diseñó medidas “inteligentes” contra productos simbólicos de EE.UU., como la soja de Luisiana, estado del presidente de la Cámara, Mike Johnson, o motocicletas Harley-Davidson, resaltó la Comisión Europea.
🥩 También se incluyen carne de vaca, pollo, electrodomésticos y madera, afectando estados republicanos como Nebraska, Kansas o Georgia, aunque la UE puede importar soja de Brasil o Argentina, aclaró Bruselas.
🤝 La UE sigue abierta a negociar con EE.UU. para evitar estas medidas, que podrían anularse si hay acuerdo, afirmó Ursula von der Leyen: “Creemos firmemente que no es de interés común cargar nuestras economías con aranceles”.