Presidente Boric afirma que el Gobierno se anticipa a los aranceles del cobre anunciados por Trump
Desde La Moneda, el mandatario instruyó a Cancillería y Hacienda a conformar un equipo de estudio para evaluar los distintos escenarios ante las medidas de la Casa Blanca.

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó desde La Moneda que el país está tomando medidas para anticiparse a los posibles aranceles que el Gobierno de Donald Trump podría imponer al cobre exportado hacia Estados Unidos.
📢 “Es un tema tremendamente delicado y nosotros hemos dicho en todos los foros que creemos en el multilateralismo y no en las decisiones unilaterales donde se pretende que prime la ley del más fuerte”, expresó Boric durante su declaración.
🔍 Para enfrentar esta situación, Boric informó que ha dado instrucciones específicas a varias instituciones gubernamentales.
🌎 “Lo que le encargué tanto a Cancillería como a Hacienda, es que en conjunto con la Embajada de Chile en Estados Unidos, y converso permanentemente de esto con el embajador Juan Gabriel Valdés, que se constituya un equipo de estudio para evaluar las alternativas de los escenarios que tenemos”, detalló el jefe de Estado.
⏳ El mandatario también señaló que los efectos de esta posible medida estadounidense podrían concretarse en noviembre.
🗣️ “Los resultados de esta orden ejecutiva, lo que nos han señalado, es que estaría para noviembre, pero Chile tiene el deber de anticiparse porque además hemos visto lo intempestivas que pueden ser las decisiones en el país del norte durante este mandato”, indicó Boric.

Los cuestionados aranceles de Donald Trump elevó los precios del cobre y afectan negativamente al dólar
Los analistas coinciden en que la decisión del mandatario ha generado una mayor demanda del metal rojo y una tensión creciente en los mercados internacionales.
Impacto en otros sectores y respuesta del Gobierno
🍎 Además del cobre, el Presidente extendió las medidas preventivas a otros rubros clave. “También mandaté al ministro de Agricultura que formen desde ya un equipo con Cancillería para evaluar los posibles escenarios respecto a la exportación de frutas y alimentos que tenemos hacia Estados Unidos”, aseguró Boric.
🌐 El Gobierno de Donald Trump, por su parte, anunció recientemente un aumento de impuestos a productos importados desde diversos países, incluyendo a socios comerciales importantes como China, México y Canadá, medidas que ya entraron en vigor esta semana.
En este contexto, el mandatario estadounidense también mencionó que el cobre está entre los productos que podrían enfrentar aranceles, afectando potencialmente a Chile.
🤝 Finalmente, Boric reiteró la postura de Chile frente a este escenario global: “Como dijo la Presidenta de México, nosotros no creemos en las guerras comerciales, no creemos que sean la manera de solucionar las relaciones entre países. Chile, si bien hoy no está directamente amenazado, creemos que hay que tomar todas las precauciones necesarias”.