Revelan que traficante de cobre era activo militante republicano y le ofrecía su casa a Kast para alojar

Francisco San Martín fue detenido por liderar una banda delictual dedicaba al robo y exportación ilegal de cables de cobre. En las últimas elecciones municipales había sido sondeado para ser candidato a alcalde por Coquimbo.

Camilo Roa

En 2019, Francisco Esteban San Martín Álvarez, un empresario de 47 años originario de La Serena, se unió al Partido Republicano fundado por José Antonio Kast. Atraído por las ideas de extrema derecha que Kast promovía desde 2018, San Martín se convirtió en un militante activo y comprometido, participando en reuniones y actividades del partido en la Región de Coquimbo.


🏠 San Martín demostró su lealtad al partido al ofrecer su casa en el exclusivo sector de Cabinas de Peñuelas, Coquimbo, como lugar de encuentro para las actividades del Partido Republicano. “Muchas veces nos reunimos en su casa. Era como la sede. Hasta autoridades importantes del partido llegaron ahí”, señaló un miembro anónimo de la colectividad. En estas reuniones, se vio al diputado republicano José Meza Pereira, quien aparece en una fotografía junto a San Martín y otros militantes.


🏡 Además de su vivienda en Coquimbo, el empresario puso a disposición otra propiedad en el balneario de Las Tacas para que José Antonio Kast pudiera alojarse durante sus visitas a la región. Aunque no hay registros de que Kast haya utilizado esta casa, la oferta refleja el nivel de compromiso de San Martín con el líder del partido. También se le vio compartiendo en un almuerzo con Kast, junto al candidato a diputado Andrés Guerra y el consejero regional Francisco Corral, según una imagen obtenida por El Mostrador.

Filtran audio que expone cómo dirigentes del Conservador de Santiago intentaron frenar reforma a notarios

El audio revela que líderes del Sindicato N°2 del CBRS de Santiago contrataron asesorías con nexos políticos para frenar la reforma registral que divide el Conservador en cuatro, paralizaron inscripciones como la ex Clínica Sierra Bella, y pagaron a un abogado sin respaldo tributario.

2025-04-23 19:32:25

De republicano a traficante de cobre


⚖️ De la política al delito, San Martín tuvo un rol destacado en el Partido Republicano, al punto de postularse como precandidato a alcalde por Coquimbo. Sin embargo, su candidatura fue descartada debido a una investigación en curso y una detención en 2020 por receptación. Según El Mostrador, fuentes del partido indicaron que algunos líderes estaban al tanto de las indagaciones en su contra, y se planea su expulsión de la militancia tras conocerse su implicación en actividades ilícitas.


🚨 El pasado 14 de abril de 2025, San Martín fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) en su domicilio en Cabinas de Peñuelas, tras ser identificado como el cabecilla de una organización criminal dedicada al robo, receptación, comercialización y exportación ilegal de cobre. La operación, que culminó tras años de investigación, reveló que adquiría grandes cantidades de cobre robado, almacenándolo en su taller en Tierras Blancas, Coquimbo, para luego venderlo a empresas en la Región Metropolitana.


📉 La investigación comenzó en 2022, cuando el Ferrocarril Antofagasta-Bolivia presentó una querella por robos de cátodos de cobre. “Los reiterados robos que han afectado a nuestra presentada, han significado pérdidas de láminas de cátodos, paquetes de ellos, y hasta grupos de paquetes, lo que evidentemente tienen por destino un mercado ilícito de compra-venta”, indica la querella. Actualmente, San Martín permanece en prisión preventiva, ratificada el 21 de abril, mientras continúan las indagaciones sobre su red criminal.

Alerta mundial: Descubren que el cambio climático aumentó el arsénico del arroz a niveles cancerígenos

Este descubriminto podría significar un grave riesgo para la salud pública, con posibles consecuencias como cáncer y enfermedades cardiovasculares.

2025-04-23 13:51:09