Alerta mundial: Descubren que el cambio climático aumentó el arsénico del arroz a niveles cancerígenos

Este descubriminto podría significar un grave riesgo para la salud pública, con posibles consecuencias como cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Fabian

🌍 El cambio climático está afectando de manera alarmante la seguridad alimentaria global, con un nuevo estudio revelando un aumento en los niveles de arsénico en el arroz, un alimento básico para millones de personas. Este incremento es consecuencia de las temperaturas elevadas y el aumento de CO₂, lo que hace que los arrozales absorban más arsénico.


🧪 Según el estudio publicado en The Lancet Planetary Health, realizado por la Universidad de Columbia, el aumento de la temperatura por encima de los 2 °C podría incrementar los niveles de arsénico inorgánico en el arroz. Este hallazgo presenta un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en países asiáticos, donde el arroz es un alimento esencial.


📊 Los investigadores, liderados por Lewis Ziska de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, advierten que este aumento en los niveles de arsénico podría causar un aumento en enfermedades cardiovasculares, diabetes y varios tipos de cáncer. En particular, el cáncer de pulmón y vejiga son los más relacionados con la exposición al arsénico a través del consumo de arroz.

Carlos Santana fue hospitalizado de urgencia en plena gira en Estados Unidos

El concierto del icónico guitarrista en Texas fue pospuesto por precaución tras un incidente de deshidratación que lo llevó a ser hospitalizado.

2025-04-23 10:59:17

Trump cede ante China y asegura que bajará "sustancialmente" los aranceles pero que "no serán cero"

El presidente de Estados Unidos sugirió una posible reducción de sus medidas financieras contra el "gigante asiático" en medio de la creciente tensión comercial.

2025-04-23 10:48:24

Cardenal italiano condenado por corrupción exige participar en el cónclave

A pesar de ser considerado un "cardenal no elector", Becciu defiende su derecho a asistir y participar en la elección del nuevo líder eclesiástico.

2025-04-23 10:35:26

🌱 El estudio también destaca que las condiciones climáticas actuales favorecen la absorción de arsénico en los arrozales. Este cambio en la química del suelo se ha visto reflejado en diversas regiones de Asia, donde el arroz constituye una fuente importante de arsénico alimentario. El arsénico es conocido por ser tóxico y está asociado con múltiples efectos adversos para la salud.



📅 A medida que se proyecta el escenario para 2050, el estudio prevé un aumento dramático de los casos de cáncer, especialmente en China, que podría registrar hasta 13,4 millones de casos vinculados al arsénico del arroz. Esto subraya la urgencia de abordar este problema desde una perspectiva global para evitar una crisis de salud pública.


🌾 A pesar de los riesgos, los expertos sugieren soluciones para mitigar la exposición al arsénico, como el fitomejoramiento del arroz para reducir su absorción y mejores prácticas agrícolas. Además, proponen la implementación de políticas de salud pública y monitoreo para informar y proteger a las poblaciones más vulnerables al consumo de arroz contaminado.