Revelan fuertes amenazas que recibió Katherine Yoma antes de suicidarse: "Ojalá se muera la profesora"

"Todos le bajaron el perfil. Nadie escuchó a la Kathy", dijo su hermana gemela en entrevista con Radio Bío-Bío

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Karina Yoma entregó nuevos antecedentes sobre el suicidio de su hermana gemela Katherine, quien denunció amenazas y acoso en la Escuela D-68 José Papic Radnic de Antofagasta, tras ser hostigada por una alumna y su apoderado.


Durante meses, Katherine, profesora de inglés, había reportado ser blanco de amenazas, agresiones e insultos por una alumna y su familiar, evidenciando un ambiente hostil y peligroso en su lugar de trabajo.


En Radio Bío-Bío, Karina reveló el impactante comportamiento de la alumna. “Todos le bajaron el perfil. Nadie escuchó a la Kathy”, expresó, subrayando la falta de apoyo institucional.

Katherine Yoma, la profesora de Antofagasta que se suicidó fue agredida y amenazada por alumnos

La hermana de la docente que fue víctima de agresiones y amenazas por parte de una estudiante, culpó también a los padres de la menor y al establecimiento educacional.

2024-03-12 13:09:32

Señales ignoradas


La docente advirtió a la dirección de la escuela acerca de la alumna E.P.V., ya que tenía "conductas disruptivas tanto fuera como dentro del aula". Ante ello, Katherine solicitó los antecedentes de la estudiante al colegio, los que nunca fueron enviados.


La estudiante amedrentaba al curso, publicando números de celulares de compañeros en sitios de contenido adulto, causando que recibieran mensajes explícitos, un acto de intimidación que trascendía las aulas.


El 24 de mayo de 2023, durante su clase, Katherine notó a E.P. dibujando amenazas con plumón rojo, destacando "te voy a matar" entre varias menciones a "Kathy Yoma".


Al informar al director, Marco Antonio Jil, solo se removió a E.P. y se citó a sus apoderados, sin ofrecer apoyo a Katherine, quien acabó denunciando a Carabineros y tomando dos días de licencia.

"Te voy a matar"


El 19 de junio, alrededor de las 15:15, P.P. confrontó a Katherine mientras despedía a sus alumnos. La amenazó vehementemente: “ahora me las vas a pagar. Eres una mierda de profesora. Por tu culpa mi hija no está en la escuela. Te voy a matar y te voy a pillar”.


Tras las amenazas, P.P. tomó agresivamente el celular de Katherine, lo arrojó al suelo, rompiéndolo. Buscando refugio, Katherine se ocultó detrás del portón y contactó a Carabineros para reportar el incidente.


La defensa de la familia implicó la intervención del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, quien facilitó a J.V., madre de E.P. y pareja de P.P., la oportunidad de expresarse en un concejo municipal.


Durante su intervención, J.V. alegó que Katherine ejercía bullying sobre su hija, diagnosticada con trastorno del espectro autista (TEA). Negó cualquier agresión por parte de su pareja hacia Katherine, sugiriendo un "estado de disociación" antes del suicidio de la docente.

Profesora que había denunciado acoso, golpes y amenazas se quita la vida en Antofagasta: Conoce la historia completa

Katherine Yoma perdió la vida este jueves recién pasado, en la víspera de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

2024-03-09 16:09:50

Últimos momentos


Tras el incidente del 19 de junio, Katherine solicitó a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) un cambio de escuela. La respuesta fue negativa, argumentando que su licencia médica impedía procesar su solicitud.


En respuesta, Katherine publicó una carta exponiendo su situación, lo que finalmente llevó a su reubicación y la apertura de una investigación interna por la CMDS.


A pesar de ser reubicada, durante 6 meses, Katherine permaneció sin información sobre su situación. En diciembre, se le notificó su asignación a una nueva escuela en Antofagasta con un horario dividido.


Sin embargo, su carga horaria se redujo drásticamente a 16 horas, resultando en un salario de 293.000 pesos, según relata Karina.


📅 La semana antes de comenzar el año escolar, Katherine enfrentó cambios en su contrato, reduciendo aún más sus horas de trabajo. Participó en actividades escolares los primeros días de marzo, pero el jueves, tras apenas comenzar a dar clases nuevamente, tomó la decisión de quitarse la vida.