Katherine Yoma, la profesora de Antofagasta que se suicidó fue agredida y amenazada por alumnos
La hermana de la docente que fue víctima de agresiones y amenazas por parte de una estudiante, culpó también a los padres de la menor y al establecimiento educacional.

Tras el suicidio de la docente Katherine Yoma, su hermana gemela, Karina Yoma, culpó a los padres de la alumna agresora y criticó la gestión del equipo directivo de la Escuela D-68 José Papic de Antofagasta.
"Los responsables son los padres de la estudiante agresora. Yo soy profesora y sé lo que estoy diciendo. Pero eso no libra de responsabilidad a la estudiante, porque ella amenazó de muerte a Kathy no solo una vez; más de una vez", explicó la hermana de Katherine.
Además, agregó que la estudiante "hizo cosas muy bizarras como traer cucarachas al colegio, las dejaban en la mesa. Y con otras amigas también exponían que querían a Kathy muerta".
La situación de acoso que enfrentó Katherine incluyó amenazas de muerte y agresiones físicas por parte del apoderado de la alumna.
Asimismo, la hermana de la profesora señaló que "otros responsables directos es el equipo directivo de este colegio. El equipo de convivencia escolar de este colegio falló, porque no tienen un protocolo frente al acoso, y si lo tienen, no lo aplicaron"
En septiembre de 2023, se reportó que una alumna había amenazado de muerte a la docente, y el apoderado de esta última agredió verbal y físicamente a la profesora a la salida de la escuela, llegando incluso a arrebatarle y destruir su teléfono móvil contra el suelo.
Karina señaló que, pese a que la profesora cumplió con los procedimientos establecidos para casos de acoso, no recibió el apoyo necesario de las autoridades pertinentes, incluyendo el centro educativo, la Corporación Municipal de Desarrollo Social y la Mutual de Seguridad, lo que resultó en la impunidad del caso.
Ante estos acontecimientos, el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación llamó a un paro de "brazos caídos" para este lunes, instancia que tuvo una "buena convocatoria" según el balance realizado por los organizadores, detalla Cooperativa.
"Cuando creemos que no nos pueden seguir pasando a llevar, que no nos pueden seguir vulnerando, sale la Corporación con un comunicado dando indicaciones de a qué hora empieza la jornada de reflexión, a señalar que los directores deben trabajar en los lineamientos para esta jornada de reflexión y en verdad ellos no tenían nada que haberse entrometido en este aspecto, porque era un espacio de nosotros", planteó Ivette Gareca, presidenta del sindicato.
☎️ Fono Suicidio
Recuerda que no estás solo. Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales las 24 horas: Puedes marcar el *4141 o llamar al 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a este enlace.