Estos son los productos que sufrirán alzas inmediatas con la guerra arancelaria de Trump

La medida impulsada por el gobierno estadounidense están generando preocupación entre expertos y consumidores. Productos clave como ya muestran aumentos que podrían superar el 50%.

Fabian

📈 La implementación de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha generado alarma entre analistas económicos, quienes advierten que los productos de uso cotidiano experimentarán un aumento inminente de precios.


🛒 “Van a aumentar los precios para los estadounidenses”, señaló Kimberly Clausing, académica de Derecho en UCLA y e x economista del Departamento del Tesoro, al Washington Post. La experta explicó que los aranceles, con un mínimo del 10%, tendrán impacto directo en el consumo diario.

Boric lanza duras críticas a Trump por aranceles: "Representa todo aquello a lo que me opongo"

En el marco de su visita a India, el mandatario arremetió contra su par estadounidnse, acusándolo de debilitar las instituciones y promover el aislamiento.

2025-04-03 14:26:01

Aranceles de Trump hacen caer todas las bolsas y generan incertidumbre global

Las bolsas de Europa y Asia se desplomaron, mientras el oro y el dólar marcaron movimientos históricos.

2025-04-03 11:12:20

Milei le agradece a Trump por ponerle los aranceles “más bajos del mundo” (son del 10%, como al resto)

El mandatario argentino se jactó de ser "uno de los favoritos" de la Casa Blanca, pese a que también fue incluido en la lista de países que deben pagarle un arancel estándar de 10%.

2025-04-03 10:25:11

Alimentos y bebidas: los más afectados


🥫 Productos esenciales como el azúcar, café, arroz, sopas preparadas, aceite de oliva y frutos secos serán los primeros en mostrar un alza significativa. Esto, debido a que Estados Unidos importa gran parte de estos insumos desde países que ahora enfrentan altos aranceles.


🌍 El aceite de oliva, por ejemplo, proviene de Italia, España y Turquía, mientras que el café se importa desde Colombia, Costa Rica y Papúa Nueva Guinea. Las tarifas podrían traducirse en alzas de hasta un 25% en los precios finales para los consumidores.


🧀 “No sé cuánto más podremos subir los precios, pero no estaremos abiertos por mucho tiempo si tenemos que cubrir el costo de estas tarifas”, afirmó Dina DiCenso, copropietaria de una empresa de quesos veganos que utiliza ingredientes importados desde India y Brasil.


👕 La industria de la ropa y el calzado también enfrentará aumentos. Marcas como Nike, H&M y Gap, así como plataformas como Amazon, Target y Walmart, han trasladado sus operaciones a Vietnam y Bangladesh, países que ahora enfrentan aranceles del 46% y 37% respectivamente.


📦 Además, compañías como Shein y Temu pronto dejarán de estar exentas gracias a una medida de Trump que busca cerrar una laguna legal. Según estimaciones, podrían enfrentar tarifas del 30% o de hasta 25 dólares por cada artículo importado.


🚗 En el sector automotriz, marcas como Toyota, Honda y Subaru serán las primeras en registrar alzas. “Vamos a empezar a ver un aumento de precios casi de inmediato”, declaró Charlie Chesbrough, economista de Cox Automotive, al Washington Post.


🔩 Incluso los vehículos ensamblados en EE.UU. no estarían exentos, ya que muchas de sus piezas provienen del extranjero. Se estima que el precio promedio de los autos podría subir hasta 6.000 dólares por unidad debido a las nuevas tarifas.


📱 Finalmente, los dispositivos electrónicos tampoco escapan al impacto. Antes del regreso de Trump al poder, los productos de Apple, fabricados en China, estaban exentos de aranceles. Ahora enfrentan una tarifa del 54%, lo que podría elevar el precio de un iPhone en 250 dólares.


🖥️ Otros equipos como televisores, laptops, relojes inteligentes y consolas de videojuegos también estarían en la mira de estas políticas arancelarias, con alzas que se verían reflejadas durante los próximos meses.