Milei le agradece a Trump por ponerle los aranceles “más bajos del mundo” (son del 10%, como al resto)

El mandatario argentino se jactó de ser "uno de los favoritos" de la Casa Blanca, pese a que también fue incluido en la lista de países que deben pagarle un arancel estándar de 10%.

Copano.News

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una política de aranceles recíprocos que impacta el comercio global. La medida busca equilibrar la balanza comercial estadounidense, aplicando tarifas a países según lo que estos cobran a productos de EE.UU. Este enfoque proteccionista, que Trump justificó como una "emergencia nacional" para fortalecer la economía, ha generado reacciones mixtas y temores de una guerra comercial.


🇨🇱 Chile, uno de los mayores exportadores de cobre y productos agrícolas, recibió un arancel del 10% sobre sus envíos a EE.UU. Aunque esta cifra está entre las más bajas de la lista y es la estándar para gran parte de los países, las exportaciones de cobre quedaron exentas de pagar arancel, que representan más del 15% de las exportaciones chilenas al mercado estadounidense.


🇦🇷 Argentina, liderada por Javier Milei, no escapó a la política de Trump y también enfrenta un arancel del 10%. Esto sorprendió a muchos, dado el respaldo público de Milei al mandatario estadounidense. Las exportaciones argentinas, como el aluminio y el acero, que superan los 600 millones de dólares anuales a EE.UU., se verán afectadas, desafiando la estrategia de alineación de Milei con Washington.

Estos son todos los aranceles impuestos por Donald Trump en el "Día de la Liberación"

El mandatario norteamericano concretó la imposición de nuevos aranceles a más de 100 países, entre ellos Chile, China y Japón, como represalia por las "barreras comerciales" contra Estados Unidos.

2025-04-03 09:15:50

La reacción de Milei


🗣️ El gobierno de Gabriel Boric reaccionó con cautela. La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y el Ministerio de Hacienda crearon una mesa de trabajo para evaluar el impacto en los flujos comerciales con EE.UU. Desde India, el presidente Boric lamentó la medida, pero destacó la exención del cobre y la madera.


🎤 Javier Milei, fiel a su estilo, celebró la medida de Trump en redes sociales. En un post en X, acompañado de la canción "Friends will be Friends" de Queen, destacó que Argentina está entre los países con menor aumento arancelario, al igual que gran parte de los otros países. En la misma línea, el mandatario argentino compartió en su Instagram donde se jacta de "agradecerle" a Trump por ponerle aranceles y de ser "uno de los favoritos" de la Casa Blanca.


Los aranceles de Trump, que varían desde un 10% hasta un 41% en casos como las Islas Malvinas, reflejan una visión proteccionista que podría fragmentar las cadenas de valor globales. Tanto Chile como Argentina deberán ajustar sus estrategias comerciales ante este nuevo escenario, mientras el mundo observa si esta política desencadena represalias o negociaciones bilaterales.