Pro Cultura: Alberto Larraín afirma que no financió la campaña de Gabriel Boric

El fundador de ProCultura desmintió las acusaciones sobre un posible financiamiento a la campaña presidencial del mandatario, aclarando que la organización no tenía vinculación política.

Fabian

🎙 El fundador de Fundación ProCultura, Alberto Larraín, rechazó rotundamente las acusaciones que vinculaban a la organización con financiamiento político, en medio de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía. En un comunicado, Larraín aclaró que no hubo aporte alguno a campañas políticas, incluyendo la del presidente Gabriel Boric.


📝 Larraín destacó que "nunca se generó financiamiento desde la Fundación ProCultura a la campaña presidencial de Gabriel Boric, ni a ninguna otra campaña política". En su declaración, enfatizó que la Fundación ProCultura no tenía ninguna inclinación política, sino que su objetivo era trabajar con diferentes sensibilidades, especialmente en las zonas más vulnerables del país.


📅 El fundador de ProCultura también explicó que varios de los proyectos actualmente bajo investigación fueron promovidos durante la administración del ex Presidente Sebastián Piñera.


🔴 "Varios de los proyectos hoy investigados, como los del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el proyecto de recuperación de fachadas en Antofagasta, fueron promovidos bajo la administración del ex Presidente Sebastián Piñera", señaló Larraín. Aseguró que fue el propio Estado o los Gobiernos Regionales quienes acudieron a la fundación para ejecutar dichos proyectos.



💳 Según detalló hoy TeleTrece, relación con las transferencias a Sebastián Balbontín, pareja de Larraín, el fundador de ProCultura explicó que las transferencias no provinieron de la fundación. "Estas no provinieron desde ProCultura, sino de mi cuenta personal, consistentes en gastos cotidianos y domésticos", aclaró Larraín. Añadió que Balbontín no participó en ninguna votación ni acción que beneficiara a la fundación en su rol como consejero regional.

UDI exige a Boric aclarar presunto financiamiento irregular de su campaña en caso ProCultura

La bancada de diputados oficializó un emplazamiento al Presidente Gabriel Boric para que entregue explicaciones en un plazo de 48 horas sobre su vínculo con la fundación ProCultura y los fondos de su campaña presidencial. Matthei también lo emplazó.

2025-05-10 10:30:16

📉 Larraín también abordó la difícil situación financiera que enfrentó ProCultura al no poder recibir donaciones privadas y la cancelación de convenios por parte del Estado.


"Cuando se desató la crisis y el Estado decidió cancelar convenios, desestimar licitaciones ya adjudicadas e incluso impedir la recepción de donaciones privadas, esto produjo su quiebra", comentó Larraín. Según él, la prioridad de la fundación fue proteger a los trabajadores, y muchos de los miembros de la organización suspendieron sus remuneraciones para asegurar su subsistencia.


💼 Para finalizar, Larraín expresó que no se benefició económicamente del proceso, sino que destinó recursos propios y familiares para intentar salvar la fundación. "En lo personal, destiné importantes recursos propios y familiares en apoyar a la organización e intentar la subsistencia de la misma, a fin de cumplir con las obligaciones que tenía pendientes", aseguró.


⚖ Larraín cerró su comunicado pidiendo que las opiniones sobre el caso sean "más informadas, menos descontextualizadas" y que se respeten los principios básicos del ordenamiento jurídico, en especial el principio de inocencia. Reiteró que, como fundador de la organización, siempre actuó con el compromiso de proteger a las personas que trabajaban en ella.