UDI exige a Boric aclarar presunto financiamiento irregular de su campaña en caso ProCultura
La bancada de diputados oficializó un emplazamiento al Presidente Gabriel Boric para que entregue explicaciones en un plazo de 48 horas sobre su vínculo con la fundación ProCultura y los fondos de su campaña presidencial. Matthei también lo emplazó.

A través de una declaración pública, la bancada de diputados de la UDI solicitó al Presidente Gabriel Boric "romper el silencio" y entregar una "explicación clara" en un plazo no superior a 48 horas, luego de conocerse nuevos antecedentes del caso ProCultura. También exigieron que transparente "en su totalidad" los balances y datos sobre el financiamiento de su campaña.
⚖️ Según lo informado, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, habría planteado que fondos entregados a la fundación ProCultura terminaron siendo utilizados para un "financiamiento irregular de la campaña" del actual mandatario. En la solicitud judicial, se detalla que "tenemos una confesión de que dineros provenientes de convenios que se adjudicó ProCultura derivaron en otros fines, específicamente, en financiamiento irregular de la campaña del actual Presidente de la República (Gabriel Boric). La posible veracidad de esta afirmación se puede fundar en el antecedente anterior, es decir la estrecha relación entre Larraín Salas y el actual Presidente de la República".
📱 El comunicado de la UDI cita, además de la solicitud del fiscal Cooper, al Juzgado de Garantía de Antofagasta para intervenir el teléfono del Presidente. En ese marco, los parlamentarios expresaron que "conminamos al actual Mandatario a romper el silencio que ha mantenido durante el último tiempo y entregar, en un plazo no superior a 48 horas, una explicación clara y detallada respecto de su vínculo con la Fundación ProCultura y, específicamente, con su fundador, Alberto Larraín, así como su participación o conocimiento en el eventual financiamiento irregular de su campaña presidencial que actualmente está indagando el Ministerio Público".
📊 Además, se exige que Gabriel Boric "transparente en su totalidad, dentro del mismo plazo, la información y balances relacionados con el financiamiento de su campaña", y que “responda públicamente por las distintas conversaciones que vinculan a dicha organización con posibles delitos, como el tráfico de influencias, considerando el excesivo incremento económico que registró la fundación durante esta administración de Gobierno".
🚨 La bancada sostuvo que "existen elementos suficientes para sostener, a partir de las sospechas fundadas del persecutor, que el proceso electoral del año 2021 pudo haber estado marcado -y afectado- por graves irregularidades asociadas al eventual financiamiento irregular de una campaña en particular, lo que deberá ser acreditado por la Fiscalía y por los tribunales de justicia".
📣 En su declaración, también emplazan al Presidente a retirar el requerimiento de remoción contra el fiscal Cooper impulsado por parlamentarios oficialistas. "De lo contrario, se instalará fundadamente en la opinión pública la percepción de que dicho requerimiento no buscaba cuestionar algunas de las diligencias que ha llevado adelante el persecutor, sino más bien obstaculizar una investigación que involucra directamente al actual Mandatario".
🤝 Finalmente, los diputados UDI hicieron un llamado a otros candidatos y precandidatos presidenciales a exigir una "aclaración rápida por parte del Presidente Boric" y a comprometerse con "una investigación transparente, exhaustiva y rigurosa, pero por sobre todo apartada de cualquier tipo de presión o interferencia política".

Filtran llamada completa entre el presidente Boric y Josefina Huneeus interceptada por la PDI
La conversación interceptada entre el mandatario y la ex esposa de Alberto Larraín, se dio en marco de la investigación del caso ProCultura. En ella, Boric mencionó que: "Jamás haría algo ilegal, pero quizás de idiota".
Matthei también pide explicaciones
🗣️ La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, también exigió respuestas, afirmando que se debe aplicar justicia a fondo a todos los presuntos involucrados, incluyendo al Presidente, y que da lo mismo quién caiga.
🔥 "ProCultura es uno de los casos más escandalosos, más vergonzosos, de corrupción que hemos conocido en Chile. Y está en el corazón de La Moneda", comenzó diciendo. "Son miles de millones de pesos, que son de todos los chilenos, y que se le han pasado sin licitación, sin ningún tipo de control, a personas que son políticamente afines al gobierno, pero que, además, son amigos del Presidente de la República", añadió.
⚖️ En esa línea, sostuvo que "se requiere el máximo rigor por parte de la Fiscalía, pero también por parte de los jueces de garantía. Se debe investigar a todos, incluido el Presidente de la República, caiga quien caiga".
📢 Finalmente, la candidata emplazó al actual mandatario con un mensaje directo y claro: "Señor Presidente, Chile necesita y merece una explicación".