Revelan que PDI interceptó llamada del presidente Boric en marco del caso Procultura

Según reveló CIPER, una conversación telefónica entre el presidente y la psiquiatra Josefina Huneeus fue registrada por la PDI en octubre de 2024. La doctora tenía su celular intervenido por orden del fiscal Cooper, como parte de la investigación por presunto fraude en la Fundación Procultura.

Camilo Roa

En octubre de 2024, la Policía de Investigaciones registró una llamada del presidente Gabriel Boric mientras conversaba con la psiquiatra Josefina Huneeus, amiga cercana del mandatario y ex esposa del fundador de Procultura, Alberto Larraín. El teléfono de Huneeus se encontraba interceptado por orden judicial.


🕵️ La interceptación fue parte de una solicitud presentada por la Fiscalía Regional de Coquimbo, encabezada por Patricio Cooper. La doctora figuraba en una lista de 17 personas cuyos teléfonos fueron intervenidos, como parte de la indagatoria por presunto fraude al fisco y lavado de activos en el Caso Procultura.


📱 Aunque el fiscal Cooper también solicitó interceptar el celular del propio presidente, el Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazó dicha petición. Por ello, el registro de Boric se limita a la conversación captada mientras hablaba con Huneeus, y no a una intervención directa de su línea telefónica.


📰 La existencia de este audio fue confirmada por CIPER tras la difusión de antecedentes por La Tercera y Ex-Ante, que detallaron otras interceptaciones a figuras del gobierno, como el ex jefe de asesores Miguel Crispi, también en la mira del Ministerio Público por sus vínculos con el caso.

Al menos 42 teléfonos intervenidos por caso Procultura


📂 En total, al menos 42 números telefónicos han sido intervenidos durante la investigación. De ellos, 15 corresponden a funcionarios o directivos de Procultura, seis a trabajadores de la Seremi de Vivienda de Antofagasta, y dos a miembros del nivel central del mismo ministerio. También se incluyó a una autoridad regional.


📄 En una solicitud enviada al tribunal en septiembre de 2024 por el fiscal adjunto Ricardo Soto Molina, se incluyó la nómina de 17 celulares —entre ellos el de Huneeus— sin detallar razones específicas para cada caso. El escrito solo expone una descripción general del caso y los montos involucrados: $5.865 millones transferidos a Procultura desde entidades públicas.


📡 Según CIPER, se citan notas de prensa, falta de mecanismos de control, contratos irregulares, y transacciones sospechosas. Sin embargo, no se individualizan las conductas atribuibles a cada persona interceptada, lo que ha despertado críticas sobre la proporcionalidad de las medidas autorizadas por el tribunal.


🧠 En paralelo, la causa cambió de liderazgo luego de la suspensión del fiscal Carlos Palma, quien encabezaba la indagatoria hasta que se revelaron gestiones realizadas por su pareja en el proceso de elección del fiscal nacional, incluyendo una oferta de doctorado a la ministra Ángela Vivanco.

Primer gran frente de lluvias en Santiago: ¿Cuanta agua ha caído en la Región Metropolitana?

Un sistema frontal con río atmosférico dejó 12,9 mm de agua en la capital y precipitaciones en O’Higgins y Valparaíso.

2025-05-08 11:34:00