Presos de Punta Peuco acusan "vendetta" de Gendarmería por limitación de visitas: Lo tildan de "tortura"

131 internos, entre ellos varios ex fuerzas armadas y CNI, presentaron un recurso de amparo a la Corte de Apelaciones por vulneración de derechos fundamentales.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

El 3 de junio, Gendarmería cambió el régimen de visitas en la Cárcel de Punta Peuco, limitando el número de personas registradas para visitar a los reclusos. La medida, que no fue bien recibida, llevó a 131 internos a presentar un recurso de amparo por vulneración de derechos fundamentales, según informó La Tercera.


📄 El recurso, representado por la abogada Carla Fernández, busca revertir la Resolución Exenta N°6.622 de Gendarmería, la cual limita a 10 las personas registradas para visitas. Esta medida, vigente desde 2020, nunca había sido aplicada en Punta Peuco, donde están presos condenados por violación a los derechos humanos.


🧑‍⚖️ El documento presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago señala que los reclusos deben listar “las 10 visitas ‘más importantes’”. Los 131 internos sostienen que esta categorización pone en riesgo su libertad personal y seguridad individual, y afecta su dignidad.

Partido Republicano y Chile Vamos sufren estrepitosa derrota tras caída de Ley Punta Peuco

Con 21 votos a favor y 23 en contra, el proyecto no avanzará en el proceso de legislación y los presos deberán seguir esperando al interior del penal.

2024-01-24 17:29:28

Ex FF.AA. y CNI


👨‍👩‍👧‍👦 La abogada Fernández presentó el texto de 34 páginas en representación de:


  • Manuel Provis
  • Miguel Arias
  • Rolando Melo
  • Arturo Silva
  • Hugo Fernández
  • Patricio Ferrer
  • Juan Duarte
  • Orlando Altamirano
  • Osvaldo Muñoz
  • Juan Moral


⚖️ Todos los mencionados fueron parte de las fuerzas armadas o de la CNI y actualmente están condenados. Estos internos consideran que la medida de Gendarmería es “arbitraria e ilegal” y hace más duras sus condiciones de vida.


Kast defiende a la ultraderecha ante dichos de Boric: "Jamás hemos intentado derrocar a un Presidente"

"Boric se equivoca una vez más. La nueva derecha avanza porque tenemos mejores ideas y soluciones para las urgencias de Chile", señaló a través de redes.

2024-06-10 17:03:25

"Tortura" y "vendetta"


🚫 Los internos aseguran que la medida obliga a reducir su círculo de apoyo familiar y social, lo cual constituye un "maltrato o tortura hacia los afectados" y que Gendarmería "les impone una suerte de 'costo de oportunidad personal' demasiado alto”.


⚖️ Gendarmería justificó la medida como parte de sus atribuciones. Sin embargo, Fernández argumenta que la limitación “diluye la red de apoyo de mis representados, minimizándola lo más posible, y coloca a los reclusos en una situación incompatible con la dignidad humana”.


📜 El documento afirma que estas limitaciones “resultan violatorias de los DD. HH de mis representados, y son además, actos ilegales, esto es, contrarios a lo establecido por la Constitución y las leyes”. Asegura que sus representados, debido a su avanzada edad, requieren de más horas con familiares y amigos.


🚫 Según la abogada, la decisión de Gendarmería es un castigo luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago, confirmada por la Corte Suprema, dejara sin efecto el 3 de mayo otra medida que restringía horarios y días de visita a los internos de Punta Peuco.


“Ven esta actitud de Gendarmería de Chile como una ‘vendetta” ‘por el reciente fallo”


📋 La Corte de Apelaciones de Santiago ha solicitado a Gendarmería un informe sobre la situación para determinar si hubo vulneración de derechos humanos.