La PDI llegó a allanar el GORE de Valparaíso y esta es la explicación que dio Mundaca

El Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma, designado en diciembre para dirigir esta investigación, informó que se incautaron "evidencia digital, documental y financiera".

Imagen
Benjamín Espina

Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) allanó las dependencias del Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso, en el marco de la investigación del caso Convenios, específicamente en la arista Procultura.


👮 El operativo fue llevado a cabo por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Valparaíso.


💬 Rodrigo Mundaca, gobernador regional, explicó en un video publicado en sus redes sociales que en 2023 se financió un proyecto de Procultura con $25 millones para actividades culturales en La Calera.

Explicación de Mundaca


📂 El Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma, designado en diciembre para dirigir esta investigación, informó que se incautaron "evidencia digital, documental y financiera".


🔴 Además, se realizaron allanamientos en las oficinas del Ministerio de Vivienda, el Servicio de Vivienda y domicilios particulares de empresas y personas.


🖥️ Mundaca detalló que ha puesto a disposición de las autoridades "la memoria de mi computador", "mi celular personal e institucional", reafirmando que su conciencia está limpia y que "tenemos las manos limpias".


🚓 Parte del operativo también incluyó allanamientos en dependencias de la Municipalidad de La Calera, aseguró Emol.

Posición del Gobierno


🏛️ El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, enfatizó en un punto de prensa la importancia de la autonomía de los poderes del Estado.


"Si hay un allanamiento en el Gobierno Regional de la Región de Valparaíso es por la instrucción de un fiscal del Ministerio Público, que es un servicio autónomo del Gobierno", señaló.


⚖️ Monsalve subrayó que el Gobierno respeta la investigación y que "será la justicia la que determine si hay responsabilidad o no".


👉 Reiteró que el rol del Gobierno es respetar el proceso judicial y no interferir en la labor de los investigadores.

ProCultura gastó casi $6 millones en cervezas con recursos públicos que le asignaron en menos de un mes

Un preinforme de la CGR reveló cuestionables manejos de fondos otorgados a la fundación, entre ellas, un excesivo gasto en coctelería para la conferencia musical REC PRO

2024-02-13 15:04:37

Querella criminal contra representante legal de fundación ProCultura: No devolvió la plata

El CDE decidió interponer una acción legal contra María Constanza Gómez ya que no restituyó los dineros transferidos por el Seremi de Vivienda de Antofagasta.

2024-02-13 12:18:15