Querella criminal contra representante legal de fundación ProCultura: No devolvió la plata
El CDE decidió interponer una acción legal contra María Constanza Gómez ya que no restituyó los dineros transferidos por el Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Este martes, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal contra María Constanza Gómez, representante legal de ProCultura, por apropiación indebida de $545 millones destinados a proyectos de habitabilidad en Antofagasta.
¿Qué dice la querella?
🔍 La acusación detalla cómo Gómez habría gestionado indebidamente fondos para el Programa de Asentamientos Precarios y Recuperación de Barrios en los campamentos Moisés, Betzabet, Arca de la Alianza e Israel de esa región.
💰 Tras la firma de cinco convenios con la Seremi de Vivienda de Antofagasta, los recursos fueron transferidos en una sola cuota a ProCultura, sin seguimiento adecuado de los avances físicos y financieros requeridos.
🏠 Incumplimientos graves en la ejecución de los proyectos de habitabilidad y recuperación de barrios, como Villa Chica, llevaron a la Seremi de Vivienda a terminar anticipadamente los convenios con la fundación, según ADN.
No devolvió la plata
📊 Entre las irregularidades, se señala el arriendo de oficinas por parte de ProCultura a un valor muy superior al de mercado y sin autorización, además de errores contables y falta de rendiciones financieras apropiadas.
🕒 La falta de cumplimiento de las obligaciones contractuales, destacando la ausencia de rendiciones técnicas y financieras aprobadas, evidenció un retraso significativo en las actividades comprometidas hasta abril de 2023.
🚫 La querella del CDE sostiene que María Constanza Gómez debía reembolsar íntegramente los fondos asignados, lo que no se cumplió, resaltando la gravedad de la gestión y el impacto negativo en las comunidades afectadas.