Lula acepta a regañadientes ser el mediador del conflicto entre Venezuela y Guyana

El presidente brasileño se meterá en un escenario donde se esconden importantes aliados detrás, como Washington y Moscú.

Imagen
Camilo Espinoza

🇧🇷 El presidente brasileño Lula da Silva se enfrenta a un difícil desafío diplomático por el conflicto entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, una enorme región petrolera en disputa desde hace más de un siglo.


🌎 La tensión geopolítica saltó repentinamente a la cima de la agenda del mandatario brasileño, amenazando con opacar una cumbre del Mercosur que se celebrará en Río de Janeiro el jueves, donde Lula espera impulsar la integración regional.


📞 Si bien el presidente Lula teme tener que mediar en un conflicto regional, ya ha aceptado la necesidad de que el país más grande de América del Sur intervenga para atenuar la disputa, según cuatro funcionarios del gobierno familiarizados con la situación consultados por Bloomberg.


🤝 Lula, que en otros años fue un aliado tradicional del ex gobernante venezolano Hugo Chávez, pasó horas en reuniones con sus principales asesores extranjeros el miércoles para discutir el conflicto, considerado altamente sensible por la diplomacia brasileña.

La estrategia de Lula en un escenario crispado


☎️ El presidente brasileño tiene pensado llamar a los presidentes de ambos países en los próximos días. Sin embargo, el desafío es grande, ya que tendrá que, a su vez, tendrá que lidiar con el principal respaldo de Guyana: Washington. De hecho, los yacimientos de petróleo en la zona fueron justamente descubiertos por la firma norteamericana Exxon Mobil Corp.


🔥 Las cosas podrían poner aún más tensas si Vladimir Putin, estrecho partidario del gobierno de Venezuela, decide intervenir. De hecho, este mes Nicolás Maduro realizará una importante visita a Moscú.


💣 El delicado juego geopolítico ha incomodado a Lula, ya que supone un reto para su enfoque diplomático multilateral, que hasta ahora ha permitido a Brasil mantener buenas relaciones diplomáticas con la mayoría de los países, independientemente de su ideología.


📌 Pese a la histórica alianza entre Brasil y Venezuela, desde el gobierno de Lula no comparten el mecanismo ni la estrategia empleada para anexarse territorio. El reciente referéndum es visto como una fórmula para reunir votantes en torno a una retórica nacionalista que incomoda a la administración brasileña.


📰 El reportaje de Bloomberg detalla que, para dar una señal importante de neutralidad, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, se comunicó por teléfono con el presidente de Guyana, Irfaan Ali.


🕊️ Se espera que Lula impulse una solución negociada a través de canales diplomáticos, tratando de calmar las tensiones que han llevado a Guyana a intensificar las medidas de seguridad en la frontera y pedir el apoyo del ejército estadounidense.


🚫 Lo único que Brasil quiere evitar es una guerra cerca de su frontera porque temen que las cosas se salgan de control muy fácilmente en una situación como esa.