El tirón de orejas de Joe Biden a Israel: Advierte que no tiene mucho tiempo antes que el apoyo se erosione

La paciencia de Estados Unidos se está agotando. En el despacho de Biden creen que prontamente se verán obligados a pedir un alto al fuego.

Imagen
Camilo Espinoza

🇺🇸 El presidente de Estados Unidos Joe Biden, y sus principales asesores, están advirtiendo a Israel cada vez con más fuerza que será difícil perseguir sus objetivos militares en Gaza a medida que se intensifica la protesta mundial sobre la magnitud del sufrimiento humanitario que allí se vive.


⚠️ Tanto el mandatario como el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el secretario de Estado, Antony Blinken, que partió el jueves hacia Israel con una agenda enfocada en la protección de civiles, han insistido explícitamente que la erosión del apoyo tendrá graves consecuencias estratégicas para las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra Hamás.


Tras bambalinas, fuentes de la administración Biden aseguran a CNN que creen que hay un tiempo limitado para que Israel intente lograr su objetivo declarado de eliminar a Hamás en su operación actual, antes de que el sufrimiento humanitario y las víctimas civiles y los llamados a un alto el fuego alcancen un punto de inflexión y derroquen su ofensiva.


A la interna del gobierno norteamericano reconocen que ese momento podría llegar rápidamente: Algunos de los asesores cercanos de Biden creen que solo quedan semanas, no meses, hasta que rechazar la presión sobre el gobierno de Estados Unidos para que pida públicamente un alto el fuego se vuelva insostenible.


🇮🇱 No ha habido señales de que la ofensiva israelí esté disminuyendo y eso preocupa a Estados Unidos. El ejército israelí dijo el jueves que está rodeando la ciudad de Gaza y "profundizando" sus operaciones allí, lo que resulta discordante para la administración norteamericana, especialmente después del ataque a un campo de refugiados en Yabalia.

El detalle de las conversaciones entre Biden y Netanyahu


🚩 Según un reportaje de CNN, Joe Biden no ha establecido ninguna línea roja para Israel. Hasta este momento, la Casa Blanca se ha esforzado mucho por evitar pedir un alto el fuego, argumentando que hacerlo solo ayudaría a Hamás al darle tiempo a la organización terrorista para reagruparse y planear futuras operaciones.


🚨 El mandatario estadounidense le advirtió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que las implacables imágenes de mujeres y niños palestinos siendo sacados de los escombros podrían comenzar a reducir la capacidad de Israel para avanzar con sus operaciones militares.


📢 En conversaciones con Netanyahu, Biden ha advertido que Israel será juzgado con dureza por la comunidad internacional si no toma medidas para aliviar significativamente el sufrimiento humanitario y minimizar las muertes de civiles palestinos.


👊 Eso no se limita solo a la operación de Israel en Gaza: En una llamada con Netanyahu el domingo, Biden le dijo al primer ministro que estaba preocupado por el aumento de la violencia contra los palestinos por parte de los colonos israelíes en Cisjordania y fue enfático en que los ataques tenían que detenerse.


🚧 Biden y altos funcionarios de seguridad nacional también han intensificado sus llamados a pausas humanitarias en los combates para permitir que los rehenes retenidos por Hamás salgan de Gaza y la ayuda fluya.


A Estados Unidos también le preocupa la política de black out que está aplicando Israel en Gaza. Desde la administración de Biden, asegura CNN, aspiran a mantener la conectividad telefónica e internet en la franja, junto con permitir el ingreso de combustible y agua.


📞 A la fecha, Joe Biden y Benjamin Netanyahu han sostenido alrededor de 10 llamadas telefónicas, donde el mandatario estadounidense ha presionado sobre estos puntos específicos.