Israel ataca y rodea la ciudad de Gaza en una ofensiva sin precedentes

El ejército israelí intensifica su asedio sobre el enclave palestino, donde ya han muerto más de 9.000 personas en casi un mes de guerra. El primer ministro Netanyahu dice que las tropas han avanzado hasta las afueras de la urbe, mientras el grupo terrorista Hamás resiste con cohetes y túneles.

Imagen
Sebastián Pereira

La guerra entre Israel y Hamás entra en su vigesimoséptimo día con una escalada de violencia que amenaza con convertir la Franja de Gaza en un infierno.


El ejército israelí ha anunciado que sus fuerzas han llegado hasta las afueras de la ciudad de Gaza, la principal urbe del enclave, donde viven más de medio millón de personas, y que la están atacando y rodeando por tierra, mar y aire.

Ofensiva terrestre


Según el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, las tropas israelíes están luchando en una zona urbana densa y compleja, lo que requiere un combate profesional y valiente.


Halevi ha destacado el precio doloroso y difícil de los enfrentamientos, que han dejado hasta el momento 18 soldados israelíes muertos, uno de ellos un teniente coronel fallecido este jueves.


Las fuerzas terrestres van acompañadas de inteligencia precisa, con fuego desde el aire y el mar, ha añadido Halevi, quien ha desestimado las advertencias de las autoridades gazatíes sobre el colapso del sistema sanitario debido a la escasez de combustible y al endurecimiento del bloqueo israelí.


El mando militar ha dicho que Israel planea autorizar la entrada de combustible una vez se agote.

Resistencia de Hamás


Por su parte, el grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja desde 2007, ha asegurado que sus milicianos están haciendo frente a la invasión israelí con cohetes y túneles. 


Según un portavoz militar de Hamás, Abu Obeida, los combatientes palestinos han logrado infiltrarse varias veces en territorio israelí y causar bajas entre los soldados.


Además, Hamás ha afirmado que ha disparado más de 3.000 cohetes contra Israel desde el inicio de la guerra, el pasado 7 de octubre, cuando su brazo armado atacó por sorpresa varias localidades israelíes. 


El grupo terrorista ha dicho que seguirá lanzando proyectiles hasta que Israel cese su agresión y levante el bloqueo sobre Gaza.

Balance de víctimas


El Ministerio de Sanidad gazatí ha informado este jueves que ya son más de 9.000 los fallecidos en Gaza desde el comienzo de la guerra, hace casi un mes, y la cifra de heridos superó los 32.000. Entre las víctimas hay más de 2.000 niños y más de 1.000 mujeres, según consigna BioBio Chile.


En Israel, el número de muertos se eleva a 64, de los cuales 46 son civiles y 18 son militares, según el último balance difundido por las autoridades. Además, más de 400 personas han resultado heridas por los cohetes palestinos, que han alcanzado varias ciudades israelíes, incluida Jerusalén y Tel Aviv.

Llamamientos internacionales


La comunidad internacional sigue presionando para lograr un alto el fuego entre las partes en conflicto, pero hasta ahora sin éxito. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza y ha instado a Israel a respetar el derecho internacional y a evitar las bajas civiles.


Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha reiterado su apoyo al derecho de Israel a defenderse, pero también ha pedido una reducción significativa de la violencia. Biden ha enviado a su secretario de Estado, Antony Blinken, a la región para tratar de mediar entre las partes y facilitar una solución diplomática.


Mientras tanto, varios países árabes e islámicos han condenado la ofensiva israelí y han expresado su solidaridad con el pueblo palestino. Algunos gobiernos han enviado ayuda humanitaria a Gaza y han pedido el fin del bloqueo y la ocupación israelí. También se han registrado protestas y manifestaciones en varias partes del mundo en apoyo a la causa palestina.