Fiscalía remueve a Patricio Cooper del Caso ProCultura tras pinchazos ilegales a Josefina Huneeus
La investigación ahora queda a cargo de la Fiscalía Regional de Antofagasta, encabezada por Juan Castro Bekios, luego de que se declararan ilegales las interceptaciones telefónicas ordenadas por el fiscal Cooper.

La Fiscalía Nacional confirmó la remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, de la causa ProCultura, tras el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que acogió un recurso de amparo de Josefina Huneeus, ex esposa de Alberto Larraín.
📞 La resolución judicial declaró ilegales las escuchas telefónicas ordenadas por el equipo de Cooper, entre ellas una conversación de Huneeus con el presidente Gabriel Boric, lo que obligó a excluir ese material de la carpeta investigativa.
📱 Estas diligencias fueron calificadas como intrusivas y vulneratorias de derechos, lo que impulsó el cambio de liderazgo en la investigación por delitos como fraude al fisco, tráfico de influencias y malversación.
⚖️ La indagatoria quedará ahora en manos de la Fiscalía Regional de Antofagasta, liderada por Juan Castro Bekios, quien también instruye causas vinculadas al caso Convenios, como Democracia Viva, Urbanismo Social y Enlace Urbano.

Corte ordena borrar escuchas a Josefina Huneeus: Calificó "pinchazo" a su celular como espionaje ilegal
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de amparo de la ex pareja de Alberto Larraín, imputado en el caso Procultura.
🗣️ En un comunicado, el Ministerio Público afirmó: “Estas decisiones se adoptan en resguardo del interés público y de los principios rectores que deben guiar la actuación del Ministerio Público”.
🔎 Además, indicaron que “el compromiso de la Fiscalía Nacional es claro: velar por el estricto cumplimiento de la ley, garantizar procesos justos y proteger la confianza de la ciudadanía en la labor del sistema de persecución penal”.
🧾 La remoción fue decidida tras una reunión entre el fiscal nacional Ángel Valencia y el jefe de la Unidad Anticorrupción, Eugenio Campos, quienes evaluaron como inviable mantener a Cooper tras un fallo que calificaron de “lapidario”.
📌 Tras esto, se optó por no apelar a la Corte Suprema debido al proceso de remoción interna que ya enfrentaba el persecutor. Además, se solicitó a la Fiscalía de Coquimbo un informe detallado sobre las diligencias cuestionadas por la Corte.

¿Cuáles son los hechos? El verdadero y falso del caso ProCultura
En medio de filtraciones, declaraciones contradictorias y diligencias judiciales inéditas, el caso se ha transformado en uno de los focos principales del debate público.