Diputados presentan denuncia ante el Ministerio Público por millonario sueldo de Cubillos en la USS

La denuncia busca investigar posibles delitos de corrupción y uso indebido de recursos públicos, mientras la exministra defiende su remuneración y cuestiona las críticas desde la izquierda.

Imagen
Fabian

🌍 Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron una denuncia ante el Ministerio Público, tras conocerse los millonarios sueldos que la Universidad San Sebastián (USS) pagaba a la ex ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos. La denuncia se refiere a posibles delitos de corrupción, soborno, cohecho, financiamiento irregular de la política, contratos simulados y cualquier otro ilícito penal que pudiera surgir de los hechos investigados.


📊 De acuerdo con la investigación publicada por El Mostrador, Cubillos, quien también fue ministra de Educación, habría recibido un sueldo de 17 millones de pesos mensuales en la USS, incluso durante el tiempo que residió fuera de Chile. Los diputados argumentan que este salario y otras contrataciones similares generan sospechas sobre el posible mal uso de los recursos públicos que el Estado de Chile transfiere a la universidad privada.


🗣️ En su declaración, los parlamentarios señalaron que “los cuestionamientos no solo se relacionan con esta contratación, sino que además con una serie de contrataciones que se realizaron durante largo tiempo, que razonablemente generan dudas respecto del uso y destino de los recursos públicos transferidos por el Estado de Chile a la universidad privada, donde pudiera haberse mal utilizado e incluso lucrado con los recursos de todos los chilenos”. Con base en estas sospechas, Cicardini y Manouchehri solicitan que se inicie una investigación formal sobre los eventuales ilícitos penales, explica Radio BioBio.


📢 En medio de esta controversia, la actual candidata independiente de derecha por Las Condes, Marcela Cubillos, respondió públicamente a las críticas relacionadas con su contrato en la USS. Cubillos defendió su salario y destacó que había cumplido con todas sus obligaciones fiscales: “¿Recibía un muy buen sueldo en la Universidad San Sebastián? Sí, ¿pagaba los impuestos por ese muy buen sueldo? Sí, todos los meses”.


💼 Asimismo, Cubillos señaló que dejó su trabajo en la USS al iniciar su campaña política y cuestionó los ataques que ha recibido desde la izquierda. “¿Dejé de trabajar en la USS cuando partió la campaña? Sí (…) yo la verdad es que no sé qué pretende la izquierda. En Chile hay libertad de trabajo, de contratación y yo no sé qué pretende la izquierda si la próxima vez que yo trabaje en el mundo privado, le tenga que pedir permiso a ellos que me fijen el sueldo”, afirmó la candidata.