La Universidad San Sebastián le pagaba $17 millones a Marcela Cubillos sin trabajar: Esta es la respuesta de la candidata

La ex ministra de Educación aseguró que era una de las profesoras "mejor evaluadas por los estudiantes" y que dejó "un buen trabajo" para dedicarse a ser candidata.

Imagen
Camilo Roa

El escándalo del Caso Hermosilla ha impactado profundamente a la Universidad San Sebastián, generando repercusiones significativas en su comunidad académica. Varios personajes clave mencionados en los polémicos chats del abogado involucrado mantienen o mantenían vínculos laborales con la institución educativa, lo que ha generado un alto costo político para la universidad.


🤔 Entre los nombres que han salido a la luz se encuentran figuras como Marcela Cubillos, el diputado Diego Schalper y otros políticos asociados a la derecha, quienes habrían tenido contratos docentes con remuneraciones elevadas, pero con escasa o nula actividad académica real. "Había hartas situaciones irregulares", señalan fuentes internas.

Así quedaron conformadas las comisiones revisoras de las AC contra Vivanco, Matus y Muñoz

Las comisiones revisoras investigarán las acusaciones y emitirán un informe que determinará si los ministros de la Corte Suprema serán sometidos a juicio político en la Cámara de Diputados.

2024-09-23 18:15:08

El millonario sueldo de Cubillos


💼 Una nota de El Mostrador reveló que Cubillos, ex ministra y actual candidata de Chile Vamos por Las Condes, percibía un salario bruto mensual de $17 millones por un contrato de docencia, pese a que, según la misma fuente, "prácticamente nunca impartió clases" y continuó recibiendo el sueldo incluso mientras residía en Madrid junto a su pareja, Andrés Allamand.


🕵️ La universidad, tras la explosión del caso Hermosilla y la aparición de chats comprometedores en agosto, intentó negociar la finalización ordenada de estos contratos para evitar un mayor impacto en su imagen. Otro caso similar es el de Andrés Chadwick, quien, además de ser presidente del directorio de la universidad, tenía un contrato como docente, aunque "poco se le veía en las aulas", según fuentes internas. Además, se señala que sus cuatro hijos también tendrían vínculos laborales con la institución.


⚖️ Respecto al ministro de la Corte Suprema Jean Pierre Matus, se cuestiona su contrato como investigador académico, lo cual iría en contra de las normativas de la Corte que solo permiten a los ministros ejercer docencia bajo ciertas limitaciones horarias. "Matus nunca investigó nada aquí y tampoco se le vio mucho en las clases de Derecho", afirmó una fuente cercana al directorio.


🚑 Además que, durante el estallido del caso, Matus se encontraba con licencia en la Corte Suprema por una operación, pero continuaba recibiendo su remuneración completa por parte de la Universidad San Sebastián. El diputado Diego Schalper también figura entre los políticos con contratos cuestionados. A pesar de tener un contrato de 22 horas semanales como docente, "poco y nada se le veía haciendo clases", indicó una fuente interna. "Cuando intentamos terminar el contrato, no fue cooperativo y buscó mantenerse en la plantilla", añadió.

La respuesta de Cubillos


🗣️ Ante esto, Cubillos respondió: "Sí, dejé un muy buen trabajo para asumir la candidatura en Las Condes. El año 2020 empecé a trabajar en la USS hasta agosto de este año. En docencia e investigación. Mi marido ejerce un cargo en España, sí. Yo trabajo en Chile. Estuve siempre entre los profesores mejor evaluados por los estudiantes de la Facultad y publiqué, durante estos años, 3 libros y un cuarto en colaboración con otros académicos".

Tonka Tomicic dio larga declaración ante Fiscalía revelando haber recurrido a Luis Hermosilla

La ex animadora entregó detalles sobre su relación con Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, quienes habrían accedido a sus datos del SII.

2024-09-23 09:22:33