¿Cuáles fueron los 10 votos a favor de adquirir los 22 autos Lexus para la Corte Suprema?
La votación solo tuvo 3 rechazos, mientras que 5 magistrados no asistieron a la sesión de ese día.

La Corte Suprema ha tomado una decisión que ha levantado polvareda en el ámbito público, al aprobar con 10 votos a favor la compra de 22 vehículos Lexus ES300h, destinados a ser utilizados por jueces,
💰 Representando un gasto superior a los $1.253 millones de fondos públicos, esta medida ha sido avalada por el Consejo Superior, bajo el argumento de necesidad de renovación de los Toyota Camry adquiridos en 2014, destinados al uso de 21 ministros y un fiscal judicial.
¿Quiénes votaron a favor?
🗳️ Como informó La Segunda, el Consejo Superior de la Corporación Administrativa del PJUD, tras votaciones, definió montos y modelos para la renovación vehicular el 2 de febrero, mismo día que comenzó la tragedia que afectó a Viña y otras comunas.
💼 La compra de 22 Lexus ES300h por más de $1.253 millones fue aprobada por la mayoría de los ministros, pese a la tragedia simultánea en comunas vecinas. Los votos a favor fueron:
- Manuel Antonio Valderrama,
- Arturo Prado
- Ángela Vivanco,
- María Angélica Repetto
- Adelita Ravanales,
- Mario Carroza
- María Teresa Letelier
- María Cristina Gajardo
- Diego Simpertigue
- María Soledad Melo.
👎 Ricardo Blanco y Andrea Muñoz votaron contra la adquisición de Lexus, mientras Mauricio Silva, aunque apareció como favorable, aclaró su oposición, evidenciando discrepancias internas.
👥 Los ministros restantes, Sergio Muñoz, Eduardo Fuentes, Gloria Ana Chevesich, Leopoldo Llanos y Jean Pierre Matus, no asistieron a la sesión en cuestión.
¿Qué otras marcas se consideraron?
🚗 Inicialmente, el Consejo de la Administración del Poder Judicial buscó renovar su flota con Toyota Camry Híbrido, según informes. Toyota Chile S.A. comunicó que este modelo fue descontinuado desde 2021, lo que llevó a considerar otras opciones para mantener la sostenibilidad.
🔍 La búsqueda de una flota híbrida llevó al CAPJ a evaluar 64 marcas, incluyendo Alfa Romeo, Audi, BAIC, BMW, BYD, Dodge, y Ford. La prioridad era encontrar vehículos híbridos que se alinearan con compromisos ambientales y de eficiencia energética.
🚘 La elección final por Lexus, tras descartar el Toyota Camry Híbrido, finalmente fue elegido por cumplir con las características requeridas: ser sedán, híbrido no enchufable, y similar a la flota actual.
🚗 Según La Tercera, los magistrados tuvieron la chance de conocer los futuros autos, ya que se exhibieron en los estacionamientos de la Corte.
Reacciones del Ejecutivo
🚗 En 2007, la Corte Suprema enfrentó críticas al renovar su flota de Peugeot comprados en 2003 antes de cumplir 5 años, alegando altos costos de mantenimiento como justificación.
🔍 La decisión de adquirir 22 autos Lexus en enero de 2024, en medio de los incendios de Valparaíso, generó malestar. El ministro Mario Marcel recordó la autonomía del Poder Judicial para estas decisiones, agregando que él tiene un modelo del 2015 que "todavía funciona bien".
🇨🇱 El Presidente Gabriel Boric, junto al subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, subrayó que:
"Todos quienes estamos involucrados en la tarea del resguardo de la seguridad pública, pueden contar con los recursos necesarios para llevar adelante su misión de la mejor manera, austera y segura".
🎙️ Carolina Tohá, ministra del Interior, en Radio Infinita, enfatizó que el Poder Judicial es autónomo, pero que, como autoridades, "somos partidarios de que en estas cosas todos tengamos mucho cuidado y estemos muy atentos a cómo se usan los recursos".