Marcel le da una lección de austeridad al Poder Judicial tras millonaria compra de autos Lexus

El ministro de Hacienda aclaró que el presupuesto de la Corte Suprema es "autónomo del gobierno" y contó que su vehículo del 2015 "todavía funciona bien".

Imagen
Camilo Espinoza

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se desmarcó de la compra de autos de lujo marca Lexus que realizó el Poder Judicial. Además, el secretario de Estado aprovechó la instancia para lanzarle un duro dardo a los ministros que votaron a favor de la medida.


“El Poder Judicial en la ejecución de su presupuesto es autónomo del gobierno, el gobierno no resuelve qué autos se compran ni cuándo se hace”, aclaró Marcel.


🚘 El ministro de Hacienda contrastó la decisión del Poder Judicial con su experiencia personal, señalando: “Yo tengo un vehículo del 2015 con 260 mil kilómetros recorridos y todavía funciona bien”.

El origen de la polémica


📊 Con una inversión de cerca de $1.200 millones, el Consejo Superior del Poder Judicial autorizó la adquisición de 22 autos de lujo para los ministros de la Corte Suprema y el fiscal judicial.


Se trata de vehículos marca Lexus ES300h, valorados en casi $57 millones cada uno, que vendrían a reemplazar la flota de Toyota Camry adquirida en 2014.


🗳️ La medida de renovación de vehículos fue respaldada por 11 ministros, con solo dos votos en contra, indicando un amplio apoyo dentro de la Corte Suprema. Los disidentes fueron el presidente, Ricardo Blanco, y la ministra Andrea Muñoz.


📝 El acuerdo para renovar los vehículos se tomó en diciembre de 2022, junto a otros planes que se debieron gestionar ante la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, según La Tercera. Sin embargo, es justamente esto lo que Marcel desmiente. "El gobierno no resuelve qué autos se compran ni cuándo se hace", sostuvo.


🏛️ El financiamiento contempla no solo la renovación de vehículos sino también el fortalecimiento de tribunales post Covid, adquisición de edificios, y mejoras en infraestructura informática.