"Toda mi familia era opositora a la UP": 5 frases de la comentada entrevista a Boric en Mesa Central

El mandatario conversó con Iván Valenzuela y aseveró: "no soy quien para juzgar el acto íntimo del suicidio" (a propósito de Hernán Chacón, condenado como asesino de Víctor Jara).

Imagen
Benjamín Espina

🎙️ El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a la contingencia en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Mesa Central de Canal 13.


🗣️ En Conversaciones con la Historia, Boric habló sobre la posición de su familia con la Unidad Popular y hasta un eventual cierre de Punta Peuco.


🔍 Aquí una selección de los momentos más importantes:

1. Familia opositora a la UP


🗣️“Toda mi familia es demócrata cristiana, por lo tanto fueron opositores a la Unidad Popular, sin embargo, mi padre siempre me cuentan de que a ellos los sacaron con fusiles el día del golpe”, dijo Boric.


✍️“La figura de Allende siempre fue controvertida porque mi familia siempre había sido opositora a la UP, pero habrían sido quienes hubiesen firmado la declaración de los 13”, dijo en referencia a los 13 militantes de la DC que se opusieron al golpe.


📚🤔“Yo empecé a leer sobre la figura de Allende y su último discurso del 11 es lo que me choca mucho. Después estudié el de Guadalajara, el de la ONU, y le digo a mi padre en algún momento, porque discutíamos, ‘yo hubiese apoyado al Presidente Allende’”, dijo el Mandatario.

2. "No hay Pinochet sin Allende" como una idea peligrosa


👉 "El Golpe no era inevitable, independientemente del estado de las cosas (...) es absolutamente indivisible de todo lo que pasa después”, aseveró el mandatario.


🗣️ “Desde mi perspectiva la UP no es la responsable de que bombardeen La Moneda ni del golpe de Estado, ni de todo lo que vino después".


🚫 "Esta idea que han tratado de instalar personeros de derecha que no hay Pinochet sin Allende me parece francamente peligrosa”, agregó.

3. Palos a La Tercera y El Mercurio por Plan de Búsqueda 


📰 Boric se refirió a la cobertura que tuvo el anuncio del Plan Nacional de Búsqueda, iniciativa que pretende saber qué pasó con 1.162 detenidos durante la dictadura.


🌍"Es bien impresionante que fue portada en el New York Times, portada en El País, y en los diarios de mayor circulación en el país, sólo notitas", dijo el presidente, increpando a medios La Tercera y El Mercurio.


🌐 La noticia llego a los principales portales de distintos países, desde el The Wall Street Journal hasta The Guardian en Reino Unido.

4. “No soy quien para juzgar el acto íntimo del suicidio”


😢El mandatario se refirió a sus dichos luego del suicidio del militar en retiro Hernán Chacón Soto tras la condena por la muerte de Víctor Jara.


👏"Creo que tenemos todo el derecho a ser muy críticos en esa trayectoria de cobardía", dijo el presidente.


💔“50 años escondiéndose, esa trayectoria, que no me refiero solo al caso del coronel Chacón, sino partiendo por el mismo Pinochet, eso me parece que es de una cobardía profunda”, concluyó.

5. No descarta el cierre de Punta Peuco


🏢 Gabriel Boric hizo referencia al un eventual cierre del centro penitenciario donde personas condenadas por crímenes de lesa humanidad cumplen sus penas.


🤐 "Hay distintas alternativas sobre Punta Peuco. Ese tipo de cosas se hacen, no se anuncian. Si es, sabrán", dijo.


🤷‍♂️ Iván Valenzuela le preguntó a Boric: "¿Eso quiere decir que podría ser?. "Si es, sabrán. No quiero generar polémica", respondió el jefe de Estado.