7 ex militares son condenados hasta en 25 años de cárcel por el asesinato de Víctor Jara
A pesar de las dificultades, las querellas comenzaron en 1978 y 1987, quedando archivadas por años.

🔍 En una resolución histórica, la Corte Suprema de Chile emitió condenas definitivas para siete ex militares del Ejército. El fallo los declara autores del secuestro calificado y homicidio calificado del cantautor Víctor Jara, así como de su compañero Littré Quiroga.
👉 El crimen ocurrió hace casi 50 años, el 16 de septiembre de 1973, tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende, según El País.
😨 Crimen impactante. El 12 de septiembre de 1973, Víctor Jara y Littré Quiroga fueron detenidos tras el golpe de Estado. Llevados al Estadio Chile, sufrieron torturas y fueron asesinados a balazos a manos de militares. Sus cuerpos fueron abandonados cerca del Cementerio Metropolitano el 16 de septiembre de 1973.
🔍 Lucha por la verdad. A pesar de las dificultades, las querellas comenzaron en 1978 y 1987, quedando archivadas por años. La situación cambió en 1998 con la detención de Pinochet y la reforma judicial que revitalizó la Corte Suprema.
⚖️ Búsqueda de justicia. La Corte Suprema dictaminó de manera unánime las condenas. Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana, Hernán Chacón Soto y Rolando Melo Silva enfrentarán penas. Los primeros recibirán 15 años y un día de presidio por homicidio y 10 años y un día por secuestro calificado. Melo Silva, por su parte, fue sentenciado a 5 años y un día por encubrimiento de homicidio y 3 años y un día por encubrimiento de secuestro.
🌍 Impacto y legado. El abogado Nelson Caucoto, representante de las familias de las víctimas, elogió el trabajo de la justicia y el consuelo brindado a los familiares que esperaron décadas por esta resolución.
🎭 Víctor Jara y Littré Quiroga, destacados en la sociedad chilena por su compromiso artístico, cultural y político, personifican el doloroso legado de las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura de Pinochet.
💔 Esta condena histórica no solo rinde homenaje a las vidas perdidas de dos individuos influyentes, sino que también resalta la importancia de mantener viva la memoria colectiva y la lucha por la justicia en nombre de las víctimas de abusos de poder.