Ex coach de Tomás González y frase donde lo trata de «maricón»: "No es cierto, pero supongamos que la dije, ¿cuál es el problema?"

Yoel Gutiérrez niega ser un maltrador y descarta hacer un mea culpa. "Tengo mis dudas, contradicciones sobre eso. ¿Será que el libro vende más así de ese modo?", cuestionó.

Imagen
Copano.News

Qué pasó. El gimnasta Tomás González viene hace unos meses hablando de su libro autobiográfico, "Campeón", donde hace un repaso por su historia en el deporte de alto rendimiento, sus frustraciones y entre lo más polémico, los malos tratos con su coach y su quiebre en los JJOO de Londres 2012.

📝 ¿Qué dijo González de su ex entrenador?


🤸 Tomás González ganó dos medallas de plata en los Panamericanos de Río y oro en la World Cup de Glasgow 2007, cuando su entrenador decidió subir la vara. Probaron un salto nuevo, de alta complejidad, en una competencia, y el gimnasta falló: cayó al suelo.


El técnico se indignó y lo cubrió de insultos. "¿Por qué fallaste? Maricón", le gritó.


😩 "Por un lado fue un periodo de crecimiento para ambos, para mí como deportista y para él como entrenador, pero su trato abusivo me pasó la cuenta", relata el deportista, de acuerdo a lo publicado por La Tercera.

🗣️ La versión de Yoel Gutiérrez


👉 El entrenador cubano Yoel Gutiérrez accedió a conversar con Copano.News sobre el contenido del libro de Tomás González.


- ¿Es cierto que le dijo "maricón"?


🎙️ "No es cierto, eso no es cierto. Se lo he dicho a todos los periodistas que han hablado conmigo, que juro por mi vida y por mi familia, que no es cierto. Ahora bien, un ejemplo, si dentro del entrenamiento yo le digo eso, ¿cuál es el problema? Si sabes que no fue así, en ninguna competencia yo he usado esa frase, pero supongamos que en un entrenamiento yo le haya dicho eso, ¿cuál es el problema?".


🎙️ "Si tú sacas de contexto lo que sucede dentro del terreno donde las emociones que están a flor de piel, el entrenador está usando todos sus mecanismos para buscar el resultado y, por ejemplo, le dice, 'párate bien y ponte duro, coño. ¿Qué te pasa? Te voy a arrancar la cabeza'. Si tú sacas eso del contexto, tú me das por loco, ¿Ok? es un maltrato psicológico porque le estás diciendo que le vas a cortar la cabeza".

- ¿No existe un mea culpa entonces?


🎙️ "¿Yo mea culpa sobre qué? Yo no puedo dudar de lo que he hecho. Yo lo único que he hecho, es brindarle resultados a Chile".


🎙️ "Y esos resultados en Tomás González y cinco medallas Panamericanas, no sé, decenas de medallas de oro en Copas del Mundo, tres finales mundiales y dos finales en Juegos Olímpicos. Eso es mi función. Ese es mi trabajo. Siempre sin faltar respeto, sin pegarle a nadie".

- ¿Por qué cree que Tomás González lo acusa de maltratador?


🎙️ "Ahora resulta que soy el entrenador maltratador. Es un chiste".


🎙️ "Nosotros no trabajábamos solos, funcionábamos en el Club Manquehue, en las mañanas y tardes, eso está lleno de niños y niñas. Mi pregunta es, ¿no hubo señales anteriormente a eso? Ni en el 2007, ni en el 2008, ni en el 2009. Ninguno del directorio se quejó, nadie habló, no hubo señales de que soy un maltratador y estuve en el 2009, 2010, 2011 y 2012".


🎙️ "Tengo mis dudas, contradicciones sobre eso. ¿Será que el libro vende más así de ese modo?".

🎙️ "Es un problema de él. Si un deportista no se hace cargo de su tarea, si un deportista no se hace responsable de sus actos, no se hace fuerte y dice esto es lo que tengo que hacer, o, esto es por lo que tengo que luchar, que tengo que soportar para lograr lo que quiero, porque él no está obligado".


- ¿Crees que Tomás González no se hizo cargo?


🎙️ "No, estoy reflexionando, estoy educando, es en general. Lo que no puede existir es falta de respeto sistemático. Cada deportista debe hacerse responsable de quién quiere ser y de qué quiere asumir".


🎙️ "Son adultos con los que yo trabajé, yo los educaba, los formaba, les decía todos los planteamientos de qué se trata día a día. Pero de ahí al maltrato, o sea, yo, el Gutiérrez, mejor entrenador por el Círculo de Periodista Deportivos, dos premios Cóndor, 2010 y 2012".

- ¿Cómo era la relación que tenía con Tomás González?


🎙️ "Fue una relación laboral espectacular. Ambos muy compenetrados, enfocados y concentrados en los objetivos que nos trazamos, siempre trabajando, y entrenando de una manera feroz, con una feroz disciplina, con una feroz resiliencia, con mucho rigor por el logro de los resultados. Y así quedó demostrado con los resultados que se vinieron logrando a lo largo del proceso".

- ¿Cuál fue su reacción al enterarse de lo que viene en el libro?


🎙️ "Me tomó por sorpresa todo esto que dijo. Ahora, yo planteo que hay cosas de lo existente de la vida que no puedes controlar. Y una de esas es eso. Yo no puedo controlar eso, y no por eso me voy a angustiar".


🎙️ "Siento una angustia eterna, pero en lo profesional. Y además porque lo quiero. Pero más allá de eso no, porque sería una torpeza, una insensatez mía. No, eso no depende de mí".