Wom acude a la Constitución estadounidense para evitar la quiebra
La empresa de telefonía móvil recibió un respaldo financiero de 200 millones de dólares para mantener sus operaciones.

📈WOM ha iniciado un proceso de reorganización judicial bajo el capítulo 11 en Estados Unidos. Esta estrategia busca asegurar la estabilidad financiera de la empresa y garantizar la continuidad de sus servicios.
💰Con un financiamiento Debtor In Possession (DIP) de US$200 millones de JPMorgan, WOM Chile se propone sustentar sus operaciones y promover su expansión en el mercado chileno.
🚫 La compañía aclara: "El inicio de este proceso no implica liquidación o quiebra". Este paso permite a WOM colaborar con acreedores para acceder a nuevas fuentes de financiamiento y mejorar su posición financiera, asegurando la viabilidad a largo plazo.
🔍 El CEO de WOM, Chris Bannister, expresó: "Acogernos al Capítulo 11 es la mejor opción para proteger el valor de la empresa".
🌐 Bannister añade: "Nuestro compromiso de conectar a millones de chilenos a la red 5G y reducir la brecha digital permanece intacto".

Economía chilena creció un 0,2% en 2023 y escapa de la recesión
Las cifras entregadas por el Banco Central muestran que áreas como servicios personales y transporte, fueron cruciales para los resultados.