Economía chilena creció un 0,2% en 2023 y escapa de la recesión
Las cifras entregadas por el Banco Central muestran que áreas como servicios personales y transporte, fueron cruciales para los resultados.

📈 La economía de Chile evitó la recesión en 2023, creciendo un 0,2% según el Banco Central. Este resultado, detallado en el Informe de Cuentas Nacionales, supera las expectativas iniciales de una contracción.
🚀 El crecimiento fue impulsado por un aumento en las actividades de servicios personales y transporte en el último trimestre, tal como indica el informe del Banco Central. Sin embargo, la minería mostró un retroceso.
📊 A pesar de las predicciones de una caída del -0,2%, el PIB de Chile se revisó al alza a 0,2%. Esta revisión se debe a la incorporación de nueva información y al ajuste de los datos trimestrales.
💡 Sectores como electricidad, gas, agua, servicios personales y transporte lideraron el crecimiento económico. En contraste, el comercio experimentó una disminución, según el Banco Central.
🔍 La inversión cayó un 5,3% debido a una desacumulación de existencias. A nivel de comercio exterior, tanto las exportaciones como importaciones decrecieron, con un saldo neto positivo para el PIB de Chile.