Supuesto tiburón blanco de 360 kilos es capturado en Constitución: Mira el video

Pescadores exhibieron al animal atrapado en las redes de su barco. La presencia de este escualo en costas chilenas es muy anómala.

Imagen
Camilo Espinoza
ACTUALIZACIÓN: Tras la publicación de esta nota, Sernapesca confirmó que no se trata de un tiburón blanco. Revisa toda la información.

🦈 Un supuesto tiburón blanco de unos 360 kilos fue capturado por pescadores de Constitución. A través de un video, los hombres mostraron al gigantesco escualo que quedó atrapado entre sus redes.


🎥 Las imágenes fueron difundidas por el perfil de Facebook de Opazo Juan. En los comentarios, Carlos Rojas, mariscador especializado en la extracción de piures de la zona, detalla que el animal terminó pesando 360 kilos.


🚨 Consultados por Copano.News, desde Sernapesca señalaron que aún se encuentran analizando las imágenes para constatar si se trata de un video fidedigno y si efectivamente se trata de un tiburón blanco o no.

¿Hay tiburones blancos en Chile?


🦈 El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie que se ha avistado ocasionalmente en las aguas de Chile. Según un reporte de Radio Bío-Bío, se han reportado solo 6 casos entre 1963 y 2018.


🌊 Si bien se trata de un escualo que habita en todos los océanos del mundo, se desconoce mucho sobre sus hábitos y movimientos en esta zona del Pacífico Sur.


🇨🇱 Chile es uno de los países que tiene más especies de tiburones en el mundo. Unas 60 de ellas están identificadas.


🐟 Solo algunas son capturadas y comercializadas por la pesca artesanal, principalmente el marrajo o mako (Isurus oxyrinchus) y el azulejo o azul (Prionace glauca). Ambas especies son vendidas al público general bajo el nombre de albacora o albacorilla.


🚫 El decreto supremo 81, vigente desde 2009 y redactado por el Ministerio de Economía, establece que existe prohibición permanente para la captura del tiburón blanco. También del tiburón ballena y el tiburón peregrino.


🔪 En 2011, con la promulgación de la Ley de Pesca, se prohíbe además la mutilación de las aletas de cualquier especie de tiburón, acción denominada como aleteo o finning.