Víctimas del megaincendio en Valparaíso suben a 136: Certificaron muerte de mujer nunca encontrada

Pese a que el juzgado confirmó su fallecimiento, su hija acusa que "hubo negligencias antes, durante y después del incendio".

Alvaro Ortiz Villalobos

La cifra de víctimas fatales del megaincendio en la Región de Valparaíso ascendió a 138, tras la certificación de la muerte de Rosa Eugenia Alfaro Saldaño, según consignó La Tercera. La mujer de 77 años desapareció el 2 de febrero de 2024 en Achupallas, Viña del Mar, y pese a las búsquedas, nunca se hallaron sus restos.


📄 El 1er Juzgado Civil de Viña del Mar confirmó recientemente su fallecimiento, tras un extenso proceso judicial impulsado por su hija, Paola Castillo. Hasta ahora, Alfaro figuraba en la lista de desaparecidos del siniestro, donde el fuego consumió miles de viviendas en cuatro comunas de la región.


💬 Testimonios de vecinos confirmaron que "Rosita", como era conocida, fue vista momentos antes de la tragedia. "La vi mojando su casa, le pedí que huyera, pero no quiso", relató una testigo. Otro vecino aseguró que Alfaro salió del sector "despavorida", sin que se volviera a tener rastros de su paradero.

Chat de imputados del megaincendio en Valparaíso muestra planificaciones desde 2022: "Sácate algo weno"

Los mensajes fueron mostrados como evidencia por el fiscal Osvaldo Ossandón durante la audiencia de los sospechosos.

2024-11-29 17:37:55

Proceso de búsqueda


🚨 Tras la emergencia, Paola Castillo denunció la desaparición de su madre y entregó muestras de ADN al Servicio Médico Legal (SML). No obstante, ninguno de los restos analizados coincidió con su perfil genético, lo que prolongó la incertidumbre sobre su destino.


📝 La investigación de la Fiscalía no arrojó resultados concluyentes sobre el paradero de Alfaro. Castillo sostuvo que su madre pudo haber sufrido un problema de salud durante la evacuación y haber quedado cubierta por escombros removidos posteriormente por vecinos que limpiaban la zona afectada.


🏢 La incertidumbre también trajo dificultades legales para Castillo, quien no podía acceder a subsidios de reconstrucción debido a que la vivienda estaba a nombre de su madre. Esto motivó su petición judicial para la certificación de la muerte de Alfaro, proceso que finalmente fue aprobado el 22 de enero.


💼 Según el abogado Raimundo Palamara, quien representó a Castillo ad honorem, la certificación permite ahora iniciar los trámites para acceder a beneficios y subsidios. "Sin este documento, ni siquiera podía ingresar los papeles para la postulación", explicó el jurista.

Informe investigativo del megaincendio en Valparaíso arroja que Conaf habría cometido graves negligencias

El documento a cargo de la Comisión Especial Investigadora plantea que la institución podría haber generado acciones constitutivas de eventuales delitos.

2024-07-12 12:00:39

"No podemos cerrar el caso"


🚩 Castillo ha manifestado su molestia con la demora en las investigaciones. "La Fiscalía tardó dos meses en dar la orden para buscar a mi mamá. Si no se actúa rápido en estas situaciones, encontrar a una persona o sus restos se vuelve casi imposible", criticó.


🏦 Este miércoles 5 de febrero, Castillo inició los trámites para la reconstrucción de su vivienda, tras inscribir la defunción en el Registro Civil. Junto con su abogado, estudia acciones legales para solicitar una reparación por la negligencia en la prevención y respuesta ante la tragedia.


🚫 "Mi mamá era una persona, no puede ser que quede todo impune. No podemos simplemente cerrar el caso y olvidar que hubo negligencias antes, durante y después del incendio", concluyó Castillo, mientras evalúa demandar al Fisco y a la Municipalidad de Viña del Mar.