Informe investigativo del megaincendio en Valparaíso arroja que Conaf habría cometido graves negligencias
El documento a cargo de la Comisión Especial Investigadora plantea que la institución podría haber generado acciones constitutivas de eventuales delitos.

La Comisión Especial Investigadora del megaincendio en Valparaíso aprobó su informe final, revelando graves negligencias en Conaf.
🔥 Según el presidente de la comisión, Tomás Lagomarsino, estas faltas "eventualmente, pueden constituir delito".
🌲 El informe señala un rango de errores en diversos organismos, pero destaca que las responsabilidades fundamentales recaen en la dirección regional de Conaf. Lagomarsino afirmó que "más que hablar de responsabilidades, yo hablaría de conclusiones y de recomendaciones".
🚒 "Existen graves negligencias que son inexcusables y que, eventualmente, podrían constituir delitos por parte de Conaf", añadió Lagomarsino. Otros organismos como la Delegación Presidencial Regional y Senapred también fueron mencionados, aunque con menor gravedad.
Polémicas y trabajo realizado
📋 El diputado Lagomarsino reconoció las controversias entre parlamentarios en la última sesión, señalando que algunos intentaron "hacer puntos políticos en materia de los municipios". Pese a esto, destacó que el trabajo de la comisión fue "muy significativo".
⏳ "Independiente de todo, fue un trabajo muy significativo, que tuvo 81 días, más de 24 sesiones, entre 80 a 90 personas escuchadas, damnificados, con altos y bajos. Un trabajo que en general fue muy profesional", concluyó Lagomarsino, expresando su esperanza de que el informe sea prioritario para la Cámara y los comités.