Por consenso estudiantil: Usach suspende vínculo de convenios con universidades israelitas
La medida afecta a la Universidad de Haifa y Technion-Israel Institute of Technology, como respuesta de los estudiantes a la situación en Gaza.

La Universidad de Santiago de Chile (Usach) anunció este miércoles la suspensión de sus convenios con instituciones de educación superior de Israel tras un acuerdo con estudiantes. Los alumnos habían manifestado su disconformidad con la mantención de estos vínculos debido a la situación en Gaza.
📢 “El pasado viernes participamos de un encuentro abierto entre estudiantes y académicos para hablar sobre la solicitud de ‘quiebre de relaciones con instituciones israelíes’.
🎓 En esta instancia, y escuchando a cada una de las personas que integró este espacio, acordamos varias cosas, entre ellas suspender el convenio que tenemos con dos universidades israelís”, señaló el rector de la Usach, Rodrigo Vidal, en su cuenta en X.

Denuncian discriminación de Sky Airlines contra una mujer con capacidad reducida
La aerolínea aún no ha respondido oficialmente sobre el incidente ocurrido en el aeropuerto Carriel Sur.
Detalles de la Suspensión
📝 Vidal detalló que, durante el debate en la Usach, se coincidió en que “es inaceptable lo que sucede en Gaza” y se acordó manifestar su “rechazo total al genocidio”. En respuesta, se decidió suspender los convenios con la Universidad de Haifa y Technion-Israel Institute of Technology, solicitando además sus posturas institucionales y acciones frente al conflicto.
📚 Ana María Fernández, vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Usach, comunicó oficialmente la suspensión de los convenios vigentes y pidió a ambas universidades informar sobre sus posturas institucionales y las formas en que sus comunidades abordan la guerra y los ataques hacia Palestina.
Reacciones y Futuro
🌍 En un comunicado a la comunidad universitaria, Fernández expresó: “Esperamos que estas acciones contribuyan a la defensa de los derechos humanos de todas y todos sin excepción, respetando los acuerdos de convivencia internacionales, promoviendo la paz de forma permanente e impulsando el respeto y tolerancia ante la diversidad de pensamiento”.
🪧 Protestas similares demandando acciones contra instituciones israelíes también se realizaron en la Universidad Católica y la Universidad de Chile, reflejando un creciente movimiento estudiantil en las universidades chilenas en respuesta a la situación en Gaza.
👥 La Usach continuará abriendo espacios de diálogo en la comunidad para encontrar mecanismos que permitan contribuir desde la academia a aquellos que hoy se encuentran sin poder estudiar debido a la guerra, promoviendo la paz y el respeto a los derechos humanos.