No eran tan amigos: Trump da duro golpe a Milei con fuertes aranceles al aluminio y el acero
Según el mandatario estadounidense, Argentina no quedó exenta de las restricciones debido a un pequeño déficit comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. La medida, que entró en vigencia un día después del anuncio, generó preocupación en Argentina, que esperaba quedar exenta de estas restricciones comerciales.
🇦🇷 Argentina no fue exceptuada de estos nuevos aranceles, lo que impactará sus exportaciones en aproximadamente 600 millones de dólares. Este golpe económico representa un obstáculo para la estrategia del presidente argentino, Javier Milei, quien busca estrechar relaciones con Washington.

¿El efecto Trump? Milei retira a Argentina de la OMS
El vocero de la presidencia Manuel Adorni dijo que la decisión respondía a "profundas diferencias".
Milei busca un acuerdo comercial
📢 A pesar de la decisión de Trump, Milei ha manifestado su intención de negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos. No obstante, economistas y diplomáticos advierten que las estructuras productivas de ambos países no son complementarias, lo que dificultaría un acuerdo de este tipo.
🗣️ Trump, al anunciar la medida, explicó su postura: “Con Argentina tenemos un pequeño déficit, como con casi todos los países, no así con Australia, que nos compra muchos aviones”. Con este argumento, justificó la exclusión de Argentina de cualquier exención arancelaria.

Trump firma orden que revierte prohibición de bombillas de plástico: "No creo que vaya a afectar a los tiburones"
La medida, que deja sin efecto la transición a bombillas de papel, estaría sustentada en que "no son funcionales, utilizan químicos y son más caras de producir".
"Le pega a todos por igual"
📅 La decisión de Trump recuerda a la tomada en 2018, cuando impuso un 25% de arancel al acero y un 10% al aluminio. En esa ocasión, la administración de Mauricio Macri logró que Argentina quedara exenta de estas tarifas, una situación que Milei no ha conseguido replicar hasta ahora.
💰 Federico Vacarezza, especialista en comercio exterior, analizó en CNN Radio Argentina el impacto de la medida: “El coletazo que recibimos nosotros en esta suba arancelaria no fue por país. Fue por una decisión general”. Destacó que Argentina exporta manufactura de aluminio, fundición de hierro y acero por un total de 1.200 millones de dólares.
🌎 Vacarezza también indicó que, aunque los productos argentinos seguirán siendo comprados por Estados Unidos, la medida tendrá consecuencias más amplias. “Esto le pega a todos por igual”, afirmó, señalando que la inflación estadounidense podría verse afectada por el encarecimiento de estos insumos.