¿El efecto Trump? Milei retira a Argentina de la OMS
El vocero de la presidencia Manuel Adorni dijo que la decisión respondía a "profundas diferencias".

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Donald Trump, quien tomó la misma decisión el 20 de enero tras asumir nuevamente la presidencia de EE.UU. La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia desde la Casa Rosada.
🦠 Según Adorni, la salida de Argentina de la OMS responde a “profundas diferencias” con la gestión sanitaria impulsada por el organismo, especialmente durante la pandemia de COVID-19. “Nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”, aseguró.
📜 La decisión será oficializada mediante un decreto que firmará Javier Milei en los próximos días, según La Nación. “El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS”, confirmó Adorni, destacando que la medida busca mayor independencia en la política sanitaria del país.
🚫 Adorni enfatizó que la salida no implica pérdida de financiamiento, ya que Argentina no depende de la OMS para el desarrollo de su sistema de salud. “Le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere Argentina, mayor disponibilidad de recursos y reafirma nuestro camino de soberanía también en materia de salud”, sostuvo.

Gobierno de Milei pondrá fin a la figura de femicidio del Código Penal de Argentina
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de Argentina, dijo que la medida se toma porque el feminismo distorsiona el concepto de realidad.
Milei ya tenía sus reparos
📅 No es la primera vez que el gobierno de Milei toma distancia de la OMS. En junio pasado, tras asumir la presidencia, ordenó que Argentina no se sumara al protocolo sobre pandemias impulsado por el organismo. “Argentina no va a adherir al acuerdo de pandemia de la OMS, que se comunicó en Ginebra”, anunció Adorni en ese momento.
Paralelismo con la gestión de Trump
🇺🇸 La medida de Milei es similar a la que tomó Donald Trump cuando, tras asumir la presidencia de EE.UU., ordenó la salida del país de la OMS. “Ellos (China) estaban pagando 39 millones de dólares. Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto”, declaró Trump.
🔄 Si bien Trump ya había intentado retirar a EE.UU. de la OMS en su primer mandato, la medida no se concretó debido a la reversión de Joe Biden en 2021. En el caso de Argentina, la implementación del retiro dependerá de la firma del decreto y el proceso administrativo correspondiente.