Trump pausa aranceles a casi todo el mundo pero se los aumenta a China en un 125%
Esta decisión del mandatario estadounidense llega tras semanas de incertidumbre en los mercados financieros y la confrontación con la Unión Europea y China.

🇺🇸 El presidente Donald Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días en los aranceles, aplicando un arancel mínimo del 10% para la mayoría de los países. Sin embargo, China verá un incremento de gravámenes aún más altos, alcanzando un 125%, en respuesta a sus políticas comerciales.
📱 "Con base en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato", escribió Trump en su red social, Truth Social, explicando su decisión de manera directa.
📉 En su publicación, Trump también destacó que más de 75 países habían solicitado negociaciones con representantes de Estados Unidos, incluidos el Departamento de Comercio y el Tesoro, con el fin de resolver las tensiones comerciales y arancelarias. Esto llevó a la pausa de 90 días con una reducción sustancial de aranceles para estos países.
💼 Según el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, Estados Unidos mantendrá aranceles base del 10% para la mayoría de los países, incluidos México y Canadá. Aclaró que aquellos países que no respondieron de manera retaliatoria al anuncio anterior serían "recompensados" por su disposición a negociar.
🤝 Según Infobae, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la reducción del arancel a un 10% universal. "Cuando se ataca a Estados Unidos, el presidente Trump contraataca con más fuerza", expresó, subrayando la política de no represalias para obtener beneficios económicos.

Donald Trump aumenta a un 104% los aranceles comerciales contra China
Estados Unidos implementará desde esta medianoche un alza histórica de aranceles a las importaciones del gigante asiático. La medida, intensifica la guerra financiera entre ambas potencias.

Estos son los productos que sufrirán alzas inmediatas con la guerra arancelaria de Trump
La medida impulsada por el gobierno estadounidense están generando preocupación entre expertos y consumidores. Productos clave como ya muestran aumentos que podrían superar el 50%.

Boric lanza duras críticas a Trump por aranceles: "Representa todo aquello a lo que me opongo"
En el marco de su visita a India, el mandatario arremetió contra su par estadounidnse, acusándolo de debilitar las instituciones y promover el aislamiento.
Reacción del mercado
📈 La reacción de los mercados fue positiva tras el anuncio. El S&P 500 subió un 6,0%, alcanzando los 5.281,44 puntos, lo que rompió una racha negativa significativa. Las bolsas europeas y asiáticas, así como los precios del petróleo, mostraron signos de volatilidad debido a la incertidumbre generada por las políticas arancelarias.
🌍 Mientras tanto, la Unión Europea lanzó su propia respuesta contra los aranceles de EE. UU., afectando productos estadounidenses por más de 20.000 millones de euros. Sin embargo, evitó tomar represalias contra los aranceles del 20% que Trump impuso a partir del miércoles, aliviando en parte las tensiones.
💥 A pesar de los esfuerzos diplomáticos de Trump para negociar acuerdos a medida, China siguió endureciendo su postura. El Ministerio de Finanzas chino calificó las medidas estadounidenses como una escalada de errores, mientras que Trump insistió en que su política fortalecería la manufactura interna de EE. UU., alentarando a las empresas a trasladarse nuevamente al país.
🔍 En medio de las tensiones económicas, Trump se mostró confiado y pidió calma a los estadounidenses, afirmando que "todo va a salir bien". A su vez, advirtió a los países que alinearse con China podría tener consecuencias negativas para sus economías.