Esto es todo lo que se sabe hasta ahora sobre los siete pescadores desaparecidos en el sur de Chile
La Fiscalía investiga una posible colisión con el buque Cobra, de la empresa Blumar, mientras la Armada y equipos especializados mantienen la búsqueda.

🚨 El domingo 30 de marzo se reportó la desaparición de la lancha Bruma, registrada en Constitución. La embarcación, con siete tripulantes, realizaba pesca artesanal de bacalao frente a las costas de Coronel cuando dejó de emitir su ubicación a las 02:00 horas.
🧭 Según la Gobernación Marítima de Talcahuano, la última señal del sistema de monitoreo satelital se recibió desde una posición al norte de la Isla Santa María, a unas nueve millas náuticas de Punta Norte. Desde entonces, no se ha establecido contacto con la tripulación.
🌊 La Armada activó de inmediato un operativo de búsqueda. Se desplegó una aeronave P-68, la lancha LSG Talcahuano y el buque ATF Galvarino para rastrear el área. El objetivo era localizar tanto la nave como a sus siete ocupantes, quienes permanecen desaparecidos.
👥 “Desde los dirigentes de pesca artesanal nos contactaron para poner a disposición los servicios de la región”, dijo Humberto Aqueveque, delegado presidencial del Maule. La coordinación incluyó apoyo de la Armada y Carabineros en la búsqueda de los pescadores.
⚓ La presidenta de la Asociación Bacaladera del Maule, Claudia Urrutia, declaró que Bruma contaba con todos los permisos y equipos operativos: “No sabemos dónde está ni qué le pasó”, expresó, asegurando que la nave cumplía con la normativa vigente para altamar.

Felipe Kast se niega a debatir nuevas cuotas en Ley de Pesca y desata protestas masivas de pescadores artesanales
Los trabajadores acusan al senador de bloquear la discusión en la Comisión de Hacienda y denuncian posible lobby industrial. Además, exigen mayor porcentaje de cuotas y rechazan el regreso de la pesca de arrastre.

Esta es la historia completa de los pescadores rescatados en Isla Santa María
Tras una intensa búsqueda de 7 días, Rodrigo Cruz García (50) y Diego Cruz Guzmán (23) fueron reubicados con sus familias en Pichilemu.
Avances en la investigación y hallazgo de la nave
🛥️ A las 16:53 del mismo domingo, la Armada encontró la lancha Bruma semihundida frente a las costas de Coronel, sin rastros de los tripulantes. “La balsa de emergencia no estaba en el lugar”, confirmó Osvaldo Cuadra, capitán de Puerto de Coronel.
💥 Urrutia afirmó que “la evidencia da cuenta de que acá no fue una piedra, no fue un oleaje con total seguridad. Esto es un choque”, sugiriendo que otra embarcación podría haber estado involucrada en el accidente que provocó el hundimiento de Bruma.
🔎 El martes siguiente, la Fiscalía de Coronel reveló que se encontraron restos de pintura y material de embarcación en la hélice del buque Cobra, de la empresa Blumar. “Esto podría ser clave para determinar si hubo una colisión”, indicó el fiscal Hugo Cuevas.
👨✈️ Cuevas también explicó que Cobra era la embarcación más cercana a la posición de Bruma en el momento del incidente. La PDI entrevistó a sus 18 tripulantes como testigos para recabar información y esclarecer las posibles causas del accidente marítimo.
📢 Blumar se pronunció mediante un comunicado: “Desde el primer momento hemos colaborado con las pericias y estamos disponibles para contribuir con la labor de las autoridades”, dijo el gerente general Gerardo Balbontín, quien pidió no difundir teorías sin pruebas.
Apoyo técnico y colaboración de Blumar
🤖 La empresa anunció la llegada de tecnología especializada en rescate submarino, como el Seabotix 950, el robot ECA VECTORIAL y un sonar de mapeo. Todos con capacidad para operar entre 400 y 500 metros de profundidad en la búsqueda de los desaparecidos.
🌐 Blumar aseguró que sus barcos cuentan con GPS, radares y dispositivos conectados a la Armada. “Es poco probable que 18 personas estén ocultando un accidente de esta magnitud”, señaló Balbontín, destacando la experiencia de su tripulación y su disposición a colaborar.
👨✈️ “Nuestro capitán ha socorrido en el pasado a otras embarcaciones y tripulaciones, siendo reconocido por sus colegas”, añadió el gerente de Blumar, reiterando el compromiso de la empresa con el esclarecimiento de los hechos y el apoyo a la investigación en curso.