Sergio Muñoz, ex director de la PDI, es condenado a libertad vigilada por filtrarle información a Hermosilla
El ex jefe policial admitió todos los hechos investigados en su contra ante Fiscalía y se convierte en el primer condenado en el contexto de los chats filtrados de Hermosilla.

Sergio Muñoz, ex director general de la Policía de Investigaciones (PDI), fue sentenciado por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Recibió una condena de tres años y un día de presidio, que cumplirá bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva, por delitos reiterados de revelación de secretos.
📄 Esta sentencia se concretó mediante un procedimiento abreviado, una vía judicial que se activó luego de que Muñoz admitiera los hechos investigados en su contra por la Fiscalía Metropolitana Oriente. Su confesión fue un elemento determinante para la resolución en esta fase del proceso.
🗣️ El ex jefe policial enfrentó acusaciones por entregar información reservada de diversas causas penales al abogado Luis Hermosilla. Este último figura como imputado en el conocido “Caso Audios”, una investigación sobre presuntos pagos de sobornos a funcionarios públicos para obtener datos privilegiados.

Senadora Aravena: "El Partido Republicano quiere imponer un Estado de Sitio y eso es declarar la guerra a la población"
En entrevista con Copano.News en Turno, la parlamentaria explicó por qué renunció al Partido Republicano tras apoyar el informe de la Comisión por la Paz y señaló que "la derecha ha usado la pobreza de mi región los últimos 30 años para sacar elecciones".
Le filtraba información reservada a Hermosilla
🔗 Según las indagatorias de la Fiscalía, las filtraciones por parte de Muñoz habrían comenzado apenas trece días después de que asumiera su alta jefatura en la PDI en junio de 2021. Se le atribuye la entrega de antecedentes sensibles de al menos cinco investigaciones judiciales de alto impacto mediático y público.
📱 La vinculación del ex director de la PDI con estas continuas revelaciones de información secreta se estableció primordialmente tras el peritaje y análisis forense del teléfono celular perteneciente a Luis Hermosilla. Este crucial hallazgo motivó diligencias posteriores en la causa.
🗓️ Producto de los antecedentes recabados, el 15 de marzo de 2024, personal del OS7 de Carabineros llevó a cabo un allanamiento en el domicilio particular y en la oficina de Sergio Muñoz, quien en ese momento aún ejercía como director general de la PDI, bajo una orden judicial.
📂 Las informaciones filtradas por Muñoz a Hermosilla incluían requerimientos específicos del Ministerio Público a distintas entidades, solicitudes dirigidas a instituciones financieras y detalles confidenciales de procedimientos judiciales en curso, afectando casos como Dominga, Enjoy, Torrealba y Guevara, contabilizando un intercambio de más de 510 mensajes entre ambos. Estas comunicaciones forman parte de un extenso corpus de conversaciones que supera las 700 mil páginas, actualmente en poder del Ministerio Público para su análisis.
💰 Adicionalmente a la pena privativa de libertad que cumplirá de forma vigilada, la sentencia judicial establece para Sergio Muñoz el pago de una multa correspondiente a 12 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), la cual podrá ser saldada en un máximo de 10 cuotas.

Antiguas críticas de Prevost contra Trump generan rechazo en la comunidad MAGA
Mientras líderes conservadores felicitaron al nuevo pontífice, algunos comentaristas de derecha lo han criticado por sus posturas sobre inmigración y su relación con el Papa Francisco.