Secretario de Salud de Trump se bañó con sus nietos en un arroyo con desechos humanos

Robert F. Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, fue duramente cuestionado tras publicar imágenes bañándose en un arroyo contaminado de Washington.

Fabian

🧼 El subsecretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., volvió a generar controversia tras publicar fotos en sus redes sociales donde aparece bañándose junto a sus nietos en un arroyo contaminado de Washington, a pesar de estar prohibido el contacto con sus aguas.


🌊 Las imágenes fueron captadas en Rock Creek, un curso de agua que atraviesa el noroeste de la capital estadounidense, conocido por ser receptor de aguas pluviales y alcantarillado durante las lluvias, lo que lo convierte en un foco de contaminación bacteriana.

¿A lo Jadue? El plan de Trump para abaratar medicamentos y que todos los estadounidenses "paguen lo mismo"

El mandatario estadounidense firmó una orden para que las farmacéuticas reduzcan los precios de forma voluntaria en un plazo de 30 días.

2025-05-15 10:00:07

Advertencia oficial por peligro sanitario


⚠️ A través de la red X, Kennedy escribió: “Caminata del Día de la Madre en Dumbarton Oaks Park con Amaryllis, Bobby, Kick y Jackson, y un baño con mis nietos, Bobcat y Cassius en Rock Creek”, publicación que fue ampliamente comentada y replicada en redes sociales.


🚫 El Servicio de Parques Nacionales respondió advirtiendo que el arroyo “tiene altos niveles de bacterias y otros patógenos infecciosos que hacen que nadar, caminar y cualquier otro contacto con el agua sea un peligro para la salud humana (y de las mascotas)”.


💉 Kennedy, integrante de la administración pero conocido por sus posturas antivacunas, ha sido señalado en reiteradas ocasiones por difundir teorías conspirativas en torno a la seguridad de la vacunación, pese a ostentar un cargo relevante en el área de salud pública.



👨‍👧‍👦 La exposición de menores en una actividad de alto riesgo sanitario ha reactivado las críticas hacia el subsecretario, cuya conducta pública ha sido cuestionada anteriormente por expertos y autoridades que alertan sobre el impacto de sus mensajes en la salud comunitaria.