¿A lo Jadue? El plan de Trump para abaratar medicamentos y que todos los estadounidenses "paguen lo mismo"
El mandatario estadounidense firmó una orden para que las farmacéuticas reduzcan los precios de forma voluntaria en un plazo de 30 días.

💊 El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece un plazo de 30 días para que las farmacéuticas reduzcan voluntariamente los precios de los medicamentos recetados, o enfrentarán límites en los montos que el gobierno federal pagará mediante Medicare y Medicaid.
🩺 La instrucción fue dirigida al Departamento de Salud, encabezado por Robert F. Kennedy Jr., quien deberá negociar con los fabricantes. Si no hay acuerdo, se implementará una regla que iguale los precios a los más bajos que pagan países del extranjero por los mismos productos.
📣 “Vamos a igualar. Todos vamos a pagar lo mismo. Vamos a pagar lo que paga Europa”, declaró Trump durante una conferencia en la Casa Blanca, donde estuvo acompañado por Kennedy, el Dr. Mehmet Oz, el Dr. Marty Makary y el Dr. Jay Bhattacharya.
⚖️ Según detalló Los Ángeles Times, el principal gremio farmacéutico de EE.UU., PhRMA, manifestó su oposición inmediata. “Importar precios extranjeros de países socialistas sería un mal negocio para los pacientes”, señaló Stephen J. Ubl, presidente de la entidad, advirtiendo sobre efectos en la innovación médica.
📈 Las acciones de compañías como Merck, Pfizer y Gilead Sciences subieron tras el anuncio. No obstante, Trump aseguró que la nueva medida “podría ahorrar billones de dólares”, aunque la Casa Blanca no detalló cuánto espera reducir del gasto público en medicamentos.
📅 En los próximos 30 días, altos funcionarios del Departamento de Salud sostendrán reuniones con ejecutivos farmacéuticos para alcanzar acuerdos. De no lograrse, se avanzará en un reglamento que alinee los costos con los estándares de países como Alemania y Francia.
🔍 Según Rachel Sachs, experta en derecho de la salud, los efectos podrían tardar en materializarse. “Realmente parece que el plan es pedir a los fabricantes que reduzcan voluntariamente sus precios a un nivel desconocido”, explicó, advirtiendo sobre demoras en su implementación.

Antiguas críticas de Prevost contra Trump generan rechazo en la comunidad MAGA
Mientras líderes conservadores felicitaron al nuevo pontífice, algunos comentaristas de derecha lo han criticado por sus posturas sobre inmigración y su relación con el Papa Francisco.

Trump celebra la elección de León XIV: "Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense"
El presidente de Estados Unidos felicitó al cardenal Robert Francis Prevost tras ser electo como León XIV en el Vaticano. A través de Truth Social, Trump expresó su entusiasmo por conocerlo próximamente.

Donald Trump ofrece mil dólares a migrantes para que se vayan de Estados Unidos
La Casa Blanca lanzó el plan de autodeportación voluntaria con incentivo económico a indocumentados que usen la app CBP Home, buscando reducir costos y evitar arrestos.
Roche advierte que plan de Trump amenaza con pérdidas millonarias
⚠️ El portal Infobae reportó hoy que la farmacéutica suiza Roche afirmó que la orden de Trump pone en riesgo su plan de inversión en EE.UU. por 50.000 millones de dólares. “La capacidad de Roche para financiar las importantes inversiones anunciadas previamente en EE.UU. quedaría en entredicho”, indicó un portavoz.
🏗️ La empresa había comunicado en abril una expansión que generaría más de 12.000 nuevos empleos, incluyendo 6.500 en construcción y 1.000 en nuevas instalaciones. Con presencia en ocho estados y más de 25.000 trabajadores, Roche advirtió que el plan de Trump podría “socavar la posición de EE.UU. como principal ecosistema farmacéutico”.
🌍 Además, Roche señaló que si la orden entra en vigor, impactará su capacidad de exportar medicamentos desde EE.UU., revertiendo un plan que buscaba aumentar su producción nacional. Aunque no prevé efectos inmediatos en 2025, advirtió sobre consecuencias económicas y laborales.