El intento de censura a la mesa de Cariola es "infantil" e "irresponsable", según RN
La jefa de bancada, Ximena Ossandón, calificó de "amateur" la forma de actuar de Republicanos y el Partido Social Cristiano.

Ximena Ossandón, jefa de bancada de Renovación Nacional, criticó la moción de censura impulsada por Republicanos y el Partido Social Cristiano, calificándola de irresponsable y carente de viabilidad política. Argumentó que la moción podría terminar reforzando la posición de Karol Cariola como presidenta de la Cámara.
💥 "Yo creo que, lamentablemente, demostraron ser amateur en esta materia y usaron la primera y única bala de plata que teníamos", cuestionó Ossandón en declaraciones citadas por Radio Bío-Bío.
📢 Ossandón recalcó que no están de acuerdo con una mesa directiva encabezada por el Partido Comunista y que incluso en Renovación Nacional podrían permitir la libertad de voto. Sin embargo, duda que la acción “tenga viabilidad política, es decir, que tenga los votos. Por si no los tienen, esto va a ser un segundo ungimiento de Karol Cariola”.
📣 “La responsabilidad de esta nueva coronación es producto de la irresponsabilidad y del infantilismo, en este caso del Partido Social Cristiano y de Republicanos. Ellos van a ser los responsables de ver que esto sea políticamente viable y que existan los votos”, agregó.
La respuesta de Republicanos
🗳️ La controversia se origina tras las declaraciones del diputado Gaspar Rivas (PDG), quien inicialmente afirmó que la vicepresidencia fue ofrecida por el ministro Segpres, Álvaro Elizalde, y la subsecretaria Macarena Lobos, aunque luego se retractó de sus palabras. Republicanos y social cristianos han acusado "intervencionismo" del Ejecutivo y que la elección estuvo "viciada".
🔍 José Meza, diputado del Partido Republicano, defendió la moción de censura y apuntó a casos previos de ministros bajo escrutinio, sugiriendo un posible patrón de intervención del Ejecutivo en el Legislativo.
💬 "Nos dijeron lo mismo respecto de la exministra Izkia Siches, que la íbamos a afirmar en el cargo, que no iban a estar los votos, y finalmente hoy la exminitra está escondida debajo de una piedra", argumentó. Lo mismo ocurrió, según mesa, con Giorgio Jackson, que "hoy día está escondido en España".
Demócratas dudan
🤔 La diputada Joanna Pérez de Demócratas afirmó que desde su bancada “no hemos tomado una decisión” respecto de la censura a la mesa directiva encabezada por Karol Cariola.
⚔️ En primer lugar, la parlamentaria señaló que “los argumentos que se esgrimen en esa censura, lo comparto, es una muy mala señal en lo que ha incurrido el Ejecutivo. En este caso el ministro Elizalde y la subsecretaria Lobos”.
🤝 "Nosotros no hemos levantado esta censura. Tenemos que conversar. Pero no está en nosotros generar más tensión en el Congreso, sino buscar un espacio de diálogo y entendimiento. Y para eso también, en su minuto, nos pusimos a disposición. Creo que eso es lo que espera la ciudadanía: ver unidad y no división", sostuvo.
🕰️ Además, Pérez puntualizó que “la mesa lleva menos de 24 horas y creo que hay que ser muy mesurado porque está en juego también la imagen del Congreso. Eso hay que evaluarlo y conversar con las distintas bancadas y con los integrantes que me acompañaron. Sin perjuicio que en el fondo creo que es tremendamente repudiable lo que ha hecho el Ejecutivo y eso no se puede volver a repetir".