Revelan los mensajes de WhatsApp de Catalina, estudiante de la UAndes que se quitó la vida tras denunciar acoso de profes
La madre de la víctima se encuentra luchando por respuestas ante la nula respuesta de las autoridades de la casa de estudios.

🕊️ Carolina Cors relató la trágica historia de su hija Catalina Cayazaya Cors, quien se suicidó tras enfrentar maltratos en su internado de Terapia Ocupacional en la Universidad de los Andes.
🎓 Durante sus primeros años, Catalina fue una estudiante ejemplar, disfrutando de la camaradería y el respeto tanto de sus compañeros como de sus profesores. Sin embargo, al comenzar su internado en 2022, se encontró con un ambiente donde el abuso hacia los internos era una práctica normalizada.
“Pasó los primeros 4 años sin problema, querida por sus pares y profesores. Hasta que el 2022 inició el internado. En un lugar donde está normalizado el maltrato a los internos de las carreras de la salud", explica Carolina.
🚫 Catalina experimentó un trato vejatorio por parte de una tutora, situación que empeoró al no encontrar apoyo en el cuerpo docente tras denunciar estos maltratos.
🔴 “Fue a la dirección a presentar estas situaciones, nadie la escuchó. Fue tratada de ‘sensible’, como si serlo fuera algo negativo. Catalina fue educada en el amor y el respeto. Se le inculcó la importancia del respeto, la empatía y la solidaridad”,

Profesora que había denunciado acoso, golpes y amenazas se quita la vida en Antofagasta: Conoce la historia completa
Katherine Yoma perdió la vida este jueves recién pasado, en la víspera de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
🆘 Carolina Cors intervino personalmente, documentando y denunciando las irregularidades ante la dirección y los profesores de la carrera. A pesar de las promesas de investigación, no se tomaron medidas significativas, y la última tutora de Catalina ya no recibiría más internas.
🗣️ "Fui a la universidad, me entrevisté con sus profesores y la directora de carrera. Les planteé todas las irregularidades en que se incurrió, documentado con mail y mensajes de WhatsApp, les mostré que mi hija ya no quería vivir, que perdió la esperanza y el propósito vital. Solo promesas de que se investigaría”, dijo Carolina a La Cuarta.
🖤 El doloroso final llegó el 16 de marzo, cuando Catalina decidió terminar con su sufrimiento, dejando una nota de despedida. Su madre denuncia que, a pesar de su trágica pérdida, la comunidad universitaria permanece ajena al suceso, cuestionando la falta de acción y empatía por parte de la institución.
🗣️ “El 16 de marzo de este año la encontré muerta en la mañana, con una nota pidiéndome perdón por no poder resistir tanto dolor. 17 días después, la comunidad universitaria no está en conocimiento de que una de sus alumnas se quitó la vida, pese a que la dirección académica lo supo al día siguiente”,
💬 La madre de Catalina también compartió algunos de sus últimos mensajes de chat, donde afirmaba a sus amigas estar "con demasiada rabia y pena" y haber "llorado todos los días de angustia".
🔴 "Es que en ningún momento se nos escuchó (...) Nos trataron de mentirosas al toque (...) "Estoy con mil pastillas y nos dicen que inventamos la wea", se lee en su última conversación con una amiga.