Rechazan AC de la derecha contra el delegado presidencial Gonzalo Durán
El resultado de la Cámara de Diputados y Diputadas fue celebrado por el Gobierno, que calificó el libelo como "infundado e inconducente".

🗳️ La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional presentada contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. La votación cerró con 63 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones, estas últimas clave en el resultado.
🤝 Dentro de quienes se abstuvieron destacaron parlamentarios de la Democracia Cristiana y del partido Demócratas, quienes decidieron no respaldar ni rechazar el libelo. La iniciativa había sido impulsada por sectores de oposición como Chile Vamos, Republicanos, Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano.

En La Moneda hay olor a gas: Obligan a evacuar el Palacio de Gobierno y el centro de Santiago
Bomberos desplegó 14 carros en distintos puntos, aunque el origen de la emanación aún no ha sido identificado.

Hoy se define la acusación constitucional contra Gonzalo Durán
Con una base de 65 votos y divisiones en la DC y Demócratas, la derecha busca asegurar apoyos y evitar presencias que compliquen la aprobación del libelo.
Reacciones tras la votación
🏟️ La acusación responsabilizaba a Durán por su rol durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, disputado el 9 de abril en el Estadio Monumental, evento que terminó con la muerte de dos hinchas. La oposición argumentó negligencia en el control del orden público.
🗣️ Tras conocerse el resultado, Durán afirmó desde el Congreso: “Nos asiste la convicción de que esta atribución debe desarrollarse con responsabilidad”. Además, agregó que el libelo “no tenía ningún mérito jurídico ni desde el punto de vista de los hechos”.
🎙️ El delegado presidencial también agradeció a quienes votaron en contra y se abstuvieron: “Quiero saludar y valorar a todos quienes han hecho posible que esta AC se rechace”, enfatizó. El resultado representa un respaldo clave en medio de las tensiones políticas por su gestión.
Postura del Gobierno
🏛️ El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, calificó la acción como improcedente: “Una vez más, una acusación constitucional inconducente e infundada”, dijo, agregando que las causales para acusar a delegados presidenciales son más estrictas que las aplicables a ministros.
📌 Elizalde también hizo un llamado a cuidar la institucionalidad: “Es importante que entre todos cuidemos el trabajo responsable de todas las instituciones”, señaló, subrayando que este tipo de recursos debe usarse con criterio y dentro del marco constitucional correspondiente.