Hoy se define la acusación constitucional contra Gonzalo Durán
Con una base de 65 votos y divisiones en la DC y Demócratas, la derecha busca asegurar apoyos y evitar presencias que compliquen la aprobación del libelo.

🧮 Con un respaldo estimado de 65 votos, la oposición prepara la votación de la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, por los hechos ocurridos el 10 de abril en el Estadio Monumental, donde murieron dos jóvenes.
📊 El conteo de votos proyectado es inferior al alcanzado en la reciente elección de la Mesa de la Cámara, donde la derecha logró empatar al oficialismo. En esa ocasión, José Miguel Castro (RN) fue respaldado por parlamentarios que esta vez no apoyarán el libelo.
🚫 Entre quienes no votarán esta vez figuran Marisela Santibáñez, Joaquín Lavín, Gonzalo De la Carrera, Andrés Jouannet, Enrique Lee y Chiara Barchiesi. Algunos están fuera del país, otros con licencia o en contra del libelo, como Jouannet y Santibáñez.
✈️ De la Carrera y Paula Labra están fuera del país, aunque esta última logró un pareo con la diputada Carolina Marzán (PPD), quien también estará ausente. En el caso de Barchiesi, con licencia maternal, también se está gestionando un pareo para no afectar el quórum.
Presiones sobre la DC y Demócratas
🤝 La oposición ha intensificado contactos con Democracia Cristiana y el partido Demócratas para asegurar apoyo. Sin embargo, hay división interna. En Demócratas, Miguel Ángel Calisto se opone al libelo, mientras que Erika Olivera no ha aclarado su postura.
📌 La situación de la DC es delicada. Sus votos podrían afectar futuras negociaciones con el oficialismo, especialmente si deciden respaldar la acusación. El delegado Durán es militante del Frente Amplio, lo que ha tensado aún más el ambiente entre ambos bloques.
🧾 Según trascendidos, si la Democracia Cristiana vota a favor, podría enfrentar represalias políticas, como una eventual censura al vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo. Por ello, este lunes se reunirán para fijar una postura conjunta antes de la votación.
🗣️ “Nos reuniremos todos los diputados y diputadas de la bancada de la Democracia Cristiana, donde buscaremos aunar posiciones y tener dentro de lo posible una mirada única respecto a esta acusación constitucional”, indicó el jefe de bancada Héctor Barría.
📉 En paralelo, desde Chile Vamos buscan que parlamentarios contrarios a la acusación no estén presentes en sala. Testigos señalaron que Henry Leal (UDI) pidió a José Miguel Castro ayuda para que Santibáñez se ausente al momento de la votación.

A Magdalena Merbilháa le indigna que te vayas del trabajo a tu hora de salida
La historiadora generó una ola de críticas tras sus declaraciones en Sin Filtros, donde aseguró que se han perdido "cosas de ética y de decencia".

Presidente Boric anuncia que pronto se mudará a San Miguel
En el marco del lanzamiento de la plataforma Ventanilla Única Social en San Joaquín, el mandatario sorprendió con el anuncio de que dejará Barrio Yungay, aunque no especificó en qué momento.

Esto fue lo que Monsalve conversó con Boric tras darse a conocer la denuncia por violación
Los detalles de estos encuentros aparecen en el libro Monsalve, la historia de la caída del subsecretario del Interior, del peridista Pablo Basadre.
Defensa de Gonzalo Durán
🧑⚖️ La comisión revisora votará este lunes una recomendación sobre el libelo. Dado el predominio opositor (4 contra 1), se espera que sugiera aprobarlo, aunque dicha resolución no es vinculante para la decisión final en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
📚 En lo jurídico, el abogado de Durán, Francisco Cox, presentó un escrito de 71 páginas donde asegura que “la acusación constitucional presentada en mi contra adolece de distintos vicios” y no identifica de forma clara las acciones u omisiones imputadas.
📝 “Se invoca erróneamente la causal de infracción a la Constitución”, añade el texto, que también acusa a los impulsores de usar el libelo “como expresión de crítica política, dándole la apariencia de una imputación de responsabilidad”.
⚖️ Durán argumenta que la acción “no cumple con el estándar de ultima ratio” y acusa una “estrategia política partidaria que desprecia las exigencias constitucionales”. El delegado ha sostenido reuniones con diputados durante los últimos días para abordar el tema.