A Magdalena Merbilháa le indigna que te vayas del trabajo a tu hora de salida

La historiadora generó una ola de críticas tras sus declaraciones en Sin Filtros, donde aseguró que se han perdido "cosas de ética y de decencia".

Fabian

🗣️ La historiadora Magdalena Merbilháa, panelista habitual del programa Sin Filtros, encendió la polémica tras una intervención sobre ética laboral. Durante un debate sobre estabilidad en el empleo, realizó una declaración que fue ampliamente criticada en redes sociales.


📺 La conversación surgió mientras se abordaba la dificultad que tendrían las nuevas generaciones para permanecer en un mismo lugar de trabajo. En ese contexto, Merbilháa afirmó: “Ese discurso de que tienes derechos, por supuesto que tenemos derechos, pero tienes deberes también.


⏰ Luego agregó una frase que generó especial controversia: “Por ejemplo, una cosa que a mí me parece impresentable (es) que si tú empiezas a trabajar tú no te puedes ir a tu casa antes de que se vaya tu jefe. La afirmación se viralizó rápidamente en la plataforma X.

"Lo dejó irreconocible": Empresario golpeó brutalmente a conserje de 70 años en Vitacura

El atacante habría propinado varios golpes tras pedirle un cigarro al trabajador, aparentemente, estando bajo el efecto de drogas y alcohol.

2025-05-20 09:25:40

Teresita Reyes debió ser internada tras complicaciones con su tratamiento contra el cáncer

La familia de la actriz informó que los médicos trabajan para estabilizarla y agradecieron el apoyo recibido en redes sociales.

2025-05-19 13:31:50

📉 Las reacciones se multiplicaron cuando profundizó su postura con la siguiente afirmación: “Y si tu jefe se va tarde, lo lamento, te tienes que quedar porque eso es un deber. Hay ciertas cosas de ética, de decencia que hemos perdido”, expresó en Sin Filtros.


Repercusiones en redes sociales


💬 Las críticas en redes no se hicieron esperar, apuntando contra lo que consideraron una normalización del exceso de horas de trabajo. La frase fue replicada con distintos mensajes que cuestionaban su visión sobre las relaciones laborales actuales.


🏠 Finalmente, la historiadora vinculó este tipo de conductas con un trasfondo formativo. Es un problema que viene de familia, de educación, aseguró. El debate se instaló con fuerza y su nombre se mantuvo entre las principales tendencias digitales durante la jornada.