Quiénes son los 13 reos de alta peligrosidad que Urrutia benefició con visitas y videollamadas

Entre los favorecidos se encuentran varios líderes narcotraficantes, algunos de ellos vinculados al Tren de Aragua.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

La decisión de Daniel Urrutia, magistrado del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, de permitir videollamadas a reos de la Cárcel de Alta Seguridad ha suscitado controversia. Gendarmería, de acuerdo El Mercurio, interpuso recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago para revisión.


🚫 Gendarmería argumentó contra la decisión de Urrutia, señalando que las videollamadas de reos de alta peligrosidad "pone en grave riesgo la seguridad del personal y de la población encarcelada". El Mercurio reporta que, finalmente, los contactos no se materializaron.


🌐 💬 Según Ex-Ante, el beneficio fue otorgado a 13 reos, todos formalizados por delitos de violencia y tráfico. Defendiendo su decisión, Urrutia citó a las Naciones Unidas, argumentando que recomiendan mantener vínculos sociales y afectivos con reos a través de comunicaciones periódicas y visitas regulares.

¿Quiénes son los beneficiados?


  • Edward Yorgenis Nava Navarro, ex jefe narco del Tren de Aragua, fue uno de los autorizados por Urrutia para videollamadas familiares. Fiscalía lo identifica como líder de distribución de droga en Santiago y brazo derecho de Larry Álvarez Núñez.


  • Daniel Alexander Márquez Meléndez, vinculado a Los Gallegos y Tren de Aragua, obtiene permiso de Urrutia para videollamadas. Imputado por tráfico ilícito y asociación ilícita desde enero 2023 en Arica.


  • Genaro Andrés Restrepo García, líder de “Los Naros”, solo tendrá grabaciones visuales en entrevistas legales. Ingresó a Chile en 2010, acusado previamente por fraude con tarjetas de crédito.


  • Vilmar Jhoanny Díaz Jiménez, condenado a 15 años por tráfico internacional, autorizado para videollamada con su esposa. Operaba almacenamiento de droga en Santiago con su hermano.


  • Zeus Andrés Lenyers, acusado de tráfico para el Tren de Aragua, autorizado para videollamada familiar por Urrutia. Implicado en secuestro y mutilación por orden de Carlos González Vaca.


  • Carlos Retamales Farías, líder de “Los Macacos”, recibe autorización para visita con hija debido a problemas médicos. Detenido por narcotráfico, conocido por lujoso estilo de vida.


  • Rafael Marín Vielma, condenado por tráfico de éxtasis, autorizado para visita íntima. Colombiano, enfrenta 15 años de prisión por delitos relacionados con drogas y armas en La Florida.


  • Javier Andrés López Robles obtiene permiso para videollamada con defensora y padre. Detenido en La Serena por tráfico de drogas, con marihuana y cocaína encontrada en su posesión.


  • Fredy Alexander Camacho Sabogal, colombiano, con caso bajo reserva, autorizado para videollamada con familia. Detalles específicos del caso permanecen confidenciales.


  • José Alberto Candurin Meléndez, vinculado a banda de secuestradores “Caracas”, autorizado para videollamada familiar. Investigado por secuestros y posibles homicidios.


  • Yondri Javier Martínez Garcés, de la banda “Caracas”, solo tendrá grabaciones visuales en entrevistas legales. Participó en revuelta en Cárcel de Alta Seguridad liderada por miembro del Tren de Aragua.


  • Ovicmarlixon Josué Garcés Briceño, imputado por homicidio de carabinero, autorizado para visita materna. Fiscalía pide 83 años de cárcel por múltiples delitos, incluido homicidio.


  • David Alexander Fuentes Escalona, conocido como “El Araña”, autorizado para visitas familiares. Fiscalía solicita 43 años por delitos graves, incluido robo con violencia y homicidio frustrado.