¿Quién filtró el audio de Hermosilla? Las dos versiones que están dando vueltas

Pueden haber más, pero al menos dos han sido reconocidas por sus protagonistas.

Imagen
Benjamín Espina

💼 La trama del abogado Luis Hermosilla no se detiene. Tras la filtración completa del audio de 1 hora y 45 minutos, que lo vincula al pago de sobornos a funcionarios del SII y la CMF, siguen saliendo diversas especulaciones, pero hay una que no deja de inquietar a la opinión pública: ¿Quién filtró la grabación?

Las versiones que dan vueltas


💼 En una declaración pública, el empresario Daniel Sauer, afirmó que está evaluando, junto a sus abogados, cuál será el siguiente paso para "esclarecer responsabilidades en relación con la grabación y su posterior comercialización".


📢 En entrevista con el diario La Segunda, detalló que en algún momento se enteró que la grabación del audio estaba bajo la custodia del abogado de un "ex-socio suyo".


  • "Lo sé por gente que me comentó que él mostró el audio a otras personas. Todos estos detalles los tendré que entregar a la Fiscalía para su análisis e investigación", agregó.


⚖️ Agregó que no sabe si fue Leonarda Villalobos quien grabó los audios y los vendió, pero que están evaluando todas las opciones legales a su disposición.


💰 A partir de esto, se especula que ese "ex socio" es Rodrigo Topelberg, quien se querelló contra Sauer en julio de este año por crear un mecanismo de emisión de facturas falsas para obtener dinero del mercado de valores y operar como prestamistas informales para favorecer a ciertos grupos empresariales.

La defensa de Topelberg


🔍 Pese a las versiones que apuntan en su contra, Topelberg desmintió que haya comprado o divulgado el audio, según el Diario Financiero.


💼 La defensa de Topelberg asegura que se trata de una estrategia para desviar la atención de las estafas cometidas por los Sauer.


📝 “Los hechos denunciados sobre facturas falsas, falsificación de firmas y el involucramiento consciente de actores como LarrainVial y otras corredoras de bolsa en el esquema, ahora aparecen refrendados en su verdad y no hacen más que dejar en claro que nuestro representado ha sido uno de los principales denunciantes de esta situación”, señaló el comunicado.

¿Origen político?


📢 La otra versión que está dando vueltas es la que sugieren los hermanos Hermosilla. En su primera (y hasta ahora única) declaración, Luis Hermosilla aseguró que había "una maniobra siniestra" en su contra, que está siendo "manejada en los subterráneos del poder".


📌 Es una versión que ha sido reforzada por su hermano y abogado, Juan Pablo Hermosilla. En Radio Bío-Bío, dijo que “estas denuncias anónimas normalmente dan cuenta de operaciones complejas (…) acá hay personas, vinculados al mundo político, que habrían tenido acceso a las grabaciones y ellos la habrían lanzado al mercado”.


👊 La misma tesis fue confirmada por él durante el allanamiento en la oficina de su hermano. En conferencia de prensa, aseguró que "tengo antecedentes que la filtración vendría del ámbito político".

Los tres son imputados


🔍 En cualquier caso, este jueves la Fiscalía Oriente llegó hasta las oficinas del SII para recoger antecedentes sobre el eventual pago de sobornos. Previamente, habían allanado el domicilio de Sauer y la oficina de Hermosilla.


🗣️ Pamela Valdez, jefa de Asesoría Jurídica y vocera de la Fiscalía Oriente, explicó que inicialmente se pidió una orden de allanamiento para los 3 domicilios de los imputados: Hermosilla, Sauer y Villalobos. Pero "el Cuarto Juzgado de Garantía, solamente accede a la orden de entrada y registro del empresario Daniel Sauer. Respecto de los abogados, se rechaza", afirmó.


👉 Además, aseguró que el allanamiento a Hermosilla se logra a raíz de las declaraciones y evidencia entregada por Villalobos en una declaración en calidad de imputada este miércoles.