Quién es José Antonio Pavez Canessa, el cabecilla de la Operación Tributos que robó más que el Milicogate y el Pacogate
El estafador récord de Chile se embolsó más plata que los fraudes en el Ejército y en Carabineros sumados. En la masiva detención de empresarios por el mega fraude, también fueron capturados su padre, su madre y su hermano, que es abogado del Servel.

🔎 El empresario José Antonio Pavez Canessa (40 años) es señalado como el mayor defraudador tributario en la historia de Chile. En 2022, una investigación de CHV Noticias reveló que Pavez Canessa lideraba una red criminal dedicada a emitir facturas falsas.
💼 Específicamente, este hombre de negocios utilizaba empresas de papel para simular ventas y operaciones ficticias por valores millonarios. De esta forma, lograba emitir facturas ideológicamente falsas y evadir el pago de impuestos.
💸 Inicialmente, el perjuicio fiscal de esta red de Pavez Canessa se estimó en $56.000 millones de pesos. Esto supera ampliamente el caso de fraude en el Ejército, conocido como Milicogate (sobre $10.000 millones) y el fraude en Carabineros, o Pacogate (sobre $30.000 millones) sumados. Es decir, se trataría del mayor fraude económico de la historia chilena.
🚔 El fraude liderado por José Antonio Pavez Canessa se destapó con mayor profundidad en la reciente Operación Tributos. En este operativo se descubrió una red criminal aún más grande, con perjuicios totales sobre los $240.000 millones y más de 100 empresas involucradas.
🇨🇱 La operación incluyó detenciones y allanamientos en 10 regiones del país. Cayó así una organización experta en emitir facturas falsas y exportaciones ficticias para evadir impuestos. Pavez Canessa es señalado como el cabecilla.
Esquema delictual basado en empresas de papel
🗞️ De acuerdo a la información publicada por Chilevisión Noticias aquel entonces, Pavez Canessa utilizaba "testaferros" para constituir sociedades falsas que le permitieron emitir más de 100 mil facturas ideológicamente falsas por montos millonarios, para simular ventas y operaciones que nunca se realizaron.
💰 El monto involucrado en el fraude fiscal atribuido a Pavez Canessa y su red supera los fraudes históricos del Ejército con la Ley Reservada del Cobre y los cometidos por Carabineros, que en suma superan los $40.000 millones. Este caso ha establecido un precedente como el nuevo récord en delitos económicos en Chile.
🏢 En 2022 registró la creación de más de 10 empresas a su nombre según el Registro de Empresas y Sociedades. Algunas de ellas fueron:
Estas son algunas de ellas
- Minera Guijarros SpA (junio 2012)
- Rapallo SpA (octubre 2011)
- Alassio SpA (mayo 2012)
- MK2 Investment SpA (octubre 2013)
- Capital Investment SpA (octubre 2013)
- Minera Mosquitos de Oro SpA (febrero 2022)
- Constructora Allegro SpA (febrero 2022)
- Comercial La Venaciana SpA (febrero 2022)
- Sociedad Agrícola Rapallo SpA (febrero 2022)
- Mining Consultants SpA (febrero 2022)
- Transportes Alassio SpA (febrero 2022)
- WWP Agencia Chile SpA (febrero 2022)
- Kio Networks SpA (febrero 2022)
- Energy Power SpA (marzo 2022)
- Equinix SpA (marzo 2022)
- Sociedad Inversiones Inmobiliaria Playa Brava SpA (marzo 2022)
- Cash Now SpA (marzo 2022)
El clan Pavez Canessa
🔗 Otro antecedente que ha trascendido en las últimas horas es el vínculo familiar con Felipe Andrés Pavez Canessa, abogado del Servel y hermano de José Antonio, quien también fue detenido en la Operación Tributos.
💼 Felipe actualmente se desempeña como abogado de la División de Registro y Funcionamiento de Partidos Políticos en el Servicio Electoral de Chile (Servel), con una remuneración bruta mensual de $3.025.699, según consta en el portal de Transparencia.
👨👦 Los padres de ambos, María Elena Canessa Bustos y José Antonio Pavez Campaña, también figuran entre los detenidos, añadiendo una capa más a la intrincada red familiar implicada en este caso.