Quién es Edmundo González, el principal adversario de Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela
El ex diplomático salió del retiro para ser la carta de la oposición en estas votaciones.

A fines de abril, la oposición venezolana anunció que el diplomático Edmundo González Urrutia sería el candidato oficial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio.
🔄 En el primer trimestre de 2024, los intentos de María Corina Machado y de Corina Yoris para ser las cartas presidenciales de la oposición se vieron frustrados tras la inhabilitación de la primera y el impedimento de que la segunda pudiese inscribir su candidatura.
☝️ Fue entonces cuando en la PUD comenzó a tomar fuerza el nombre del diplomático retirado Edmundo González.
“Por alguna circunstancia salió mi nombre y aceptaron ellos. Lo que yo pedí como condición para aceptar la propuesta era que fuera una decisión unánime de todos los partidos que integran la plataforma, y así fue, una decisión unánime”, reveló en entrevista con France 24.
🤝 Con esta designación, González ha logrado unir a todas las fuerzas opositoras en un esfuerzo por enfrentar al presidente Nicolás Maduro. Según varias encuestas, González mantiene una ventaja de más de 15 puntos sobre Maduro, buscando poner fin a un mandato que se ha extendido por más de 10 años.

Impiden despegar a ex presidentes que viajaban como veedores a Venezuela
Arriba del avión se encontraban los ex mandatarios Jorge Quiroga (Bolivia), Vicente Fox (México), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y Mireya Moscoso (Panamá).
¿Quién es Edmundo González?
🎓 Edmundo González Urrutia, de 74 años, es un internacionalista graduado de la Universidad Central de Venezuela y posee una maestría en Relaciones Internacionales de la American University, Washington, D.C. Su carrera incluye roles clave en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
🇦🇷 Durante su carrera diplomática, González fue embajador en Argelia (1991-1993) y Argentina (1998-2002). Su experiencia en política internacional lo posiciona como una figura destacada en la oposición venezolana, habiendo sido miembro del consejo editorial de El Nacional.
📚 Al ser nombrado candidato, González prometió seguir los lineamientos de Machado, expresados en el documento “Venezuela, tierra de gracia”. Además, destacó su compromiso con mejorar la economía, reducir la inflación y aumentar los salarios para estabilizar la moneda.

Rojo Edwards y Felipe Kast deportados de Venezuela: Viajaban para ser veedores en las elecciones presidenciales
La embajada de Venezuela afirmó que la situación se produjo por no contar con la invitación formal para ser acompañante de procesos electorales.
"No soy político"
🔄 González ya estaba inscrito como opción provisional en el Consejo Nacional Electoral (CNE) después de que Machado y Yoris no pudieran registrarse. Su candidatura se formalizó en abril, reafirmando su papel como líder de la oposición.
"No formo parte de este mundo, no soy político ni me interesa el poder, pero debo decir que me siento bien, adaptado. He asumido mi nuevo papel, el que me corresponde en esta coyuntura: cumplir con mi compromiso personal para la causa de la democracia y la reconstrucción de mi país. El reencuentro entre los venezolanos. Me gusta hablar de eso, este será el gobierno del reencuentro, del regreso a la patria, de abrazar a aquellos que se fueron”, señaló en entrevista con El País.
🗞️ Según The Wall Street Journal, González se destaca por no insultar directamente a figuras del régimen. Se refiere a Maduro como "presidente", un cambio notable respecto a otros líderes de la oposición que lo consideran ilegítimo por manipular su reelección en 2018.
💼 González propone un "proyecto de centro, equilibrado, con presencia estatal". Mantendría empresas estatales funcionales y buscaría colaboración externa para proyectos rezagados. Además, aboga por reducir la intervención estatal en sectores como hoteles y taxis, ampliando la participación del sector privado.
🤝 En una entrevista con TVN, González expresó su deseo de mantener relaciones cordiales con todos los países del hemisferio, incluyendo al gobierno de Gabriel Boric en Chile. Agradeció al mandatario chileno por acoger a miles de venezolanos y manifestó su esperanza de que Boric apoye la democracia en Venezuela y la recuperación de la legalidad democrática.