Rojo Edwards y Felipe Kast deportados de Venezuela: Viajaban para ser veedores en las elecciones presidenciales
La embajada de Venezuela afirmó que la situación se produjo por no contar con la invitación formal para ser acompañante de procesos electorales.

Este sábado, la embajada de Venezuela informó que Felipe Kast y Rojo Edwards fueron deportados de dicho país por no cumplir con los requisitos para ser observadores de las elecciones presidenciales que tendrán lugar este domingo 28 de julio.
✉️ A través de un comunicado, señalaron que "para asistir como veedor o acompañante de procesos electorales se requiere invitación formal de alguna organización política legalizada ante el Consejo Electoral Nacional (CNE), organismo autónomo no dependiente del Poder Ejecutivo".
🚫 En esa línea, mencionaron que "el CNE procede a otorgar acreditación al invitado, trámite que origina a su vez el otorgamiento por parte de la Cancillería de una visa de cortesía electrónica. Ninguno de esos requerimientos de ley fue canalizado ante nuestra institucionalidad".
🛂 Desde la embajada también explicaron que como las elecciones de Venezuela constituyen un acto de estado, el pasaporte diplomático no es suficiente "para ingresar y desempeñarse como veedor o acompañante. Son imprescindibles la acreditación y la visa".
🔴 "Ante esta misión, no fue tramitado el interés de los señores senadores ni de ninguna institución", recalcaron, afirmando que "no es cierto que los señores senadores constituyeran una delegación de observación técnica electoral".

Impiden despegar a ex presidentes que viajaban como veedores a Venezuela
Arriba del avión se encontraban los ex mandatarios Jorge Quiroga (Bolivia), Vicente Fox (México), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y Mireya Moscoso (Panamá).
Recibieron la alerta
➡️ En el mismo comunicado enfatizaron que "ese tipo de invitación solo la cursa el CNE a instituciones homólogas o especializadas, tales son los casos del Centro Carter, ONU, CEELA y CELAC, organismos expertos presentes y veedores del proceso y asistencia a auditorías desde el 9 de julio".
🚨 "Como gesto de cortesía diplomática, la Embajada de la República de Chile en Venezuela fue alertada oportunamente del carácter de inadmisibilidad por no cumplimiento de los requisitos legales antes expuestos", concluyeron.