"Que se jodan", la columna de Matamala que compara la campaña del A Favor con los nazis
El periodista cuestiona que "incapaces de movilizar al electorado desde la bondad de un proyecto, los políticos han decidido arrancar votos hurgando en los instintos más oscuros del ser humano".

✍️ Daniel Matamala publicó su tradicional columna de cada domingo en La Tercera, y en esta oportunidad se titula: "Que se jodan", en alusión a la frase que marcó la semana de la franja televisiva para el plebiscito.
👊 El periodista cuestiona que en el trasfondo de la campaña A Favor. "Lo que importa es escenificar la política de la venganza. La Constitución, no como una casa compartida entre todos los chilenos, sino como un método expedito para expulsar a algunos de esa convivencia", escribe.
😡 "Los proponentes de una nueva Constitución, en vez de hacer campaña destacando sus virtudes, intentan crear un plebiscito negativo. El discurso ha sido constante. Desde la alusión a los 'verdaderos chilenos', hasta los diarios reclamos sobre que votar A Favor en verdad es votar en contra o 'derrotar' al Presidente Boric y al gobierno", agrega.
👺 Para Matamala, despertar emociones positivas es algo cada vez más difícil. "Y así llegamos al absurdo: para que la gente vote A Favor de algo, se les trata de convencer de que en verdad es un voto en contra de otra cosa. Es la renuncia a la esperanza de llevar adelante proyectos constructivos. Es el triunfo de la política de la revancha", cuestiona.
Comparación con la propaganda nazi
🤔 En ese contexto, el periodista apunta a la izquierda radical, ya que ellos iniciaron esta política de la venganza. "Con ello, solo ha pavimentado el camino para que la derecha extrema use esa misma herramienta. La izquierda cosecha, la derecha siembra", dice.
🦁 "Hoy tenemos un ejemplo claro en Argentina, donde el kirchnerismo profundizó la 'grieta', pretendiendo dividir la sociedad entre victimarios y víctimas. Javier Milei ahora usa esa misma grieta para replicar ese discurso, pero en esteroides: ellos contra nosotros, en un duelo a muerte", ejemplifica.
🧙 Haciendo una analogía con la popular película de Disney, Matamala asegura que en Chile "la ultraizquierda es el aprendiz de brujo. Desata fuerzas que se vuelven en su contra. Porque los maestros de esta técnica están en la derecha autoritaria".
📜 "El recurso tiene amplia historia. Tras la Primera Guerra Mundial, la propaganda nazi usó la Dolchstosslegende, la leyenda de la “puñalada por la espalda”, como palanca para su ascenso. A una ciudadanía humillada por la derrota en la guerra y por los estragos de la crisis, le entregaba culpables: judíos, comunistas e internacionalistas, que habían traicionado a Alemania", subraya.
🤦 Matamala también se ríe de los supuestos culpables que van levantando desde el A Favor: "Los inmigrantes, las minorías raciales o sexuales, las feministas ('¡feminazis!'), artistas, intelectuales, políticos… y los vengadores son, a su vez, apuntados como traidores, en un juego sin fin. Ya hay un sector de la ultraderecha acusando a la nueva Constitución de 'socialista', 'onunista' y parte de la conspiración de la Agenda 2030".
💥 "Incapaces de movilizar al electorado desde la bondad de un proyecto, los políticos han decidido arrancar votos hurgando en los instintos más oscuros del ser humano. Nos prometieron una Constitución que, escrita 'con amor' sería 'una que nos una'. Este proyecto ha sido oficialmente abandonado por sus propios impulsores. Ahora, promueven la Constitución simplemente como una excusa para cobrarse venganza. Es resignarse a la degradación total, el fracaso más radical de la política. Y al que no le guste, que se joda", concluye.