Más populares que nunca: Que implica, cuánto cuesta y cómo revertir una vasectomía en Chile

Desde la Clínica Mujer aclararon que "pese a que la reversión es posible, no garantiza la restauración de la fertilidad".

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Las vasectomías en Chile han aumentado un 500% en la última década, según datos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS). El ginecólogo y urólogo José Antonio Moreno atribuye este incremento a cambios sociales, culturales y económicos.


🩺 Moreno, de la Clínica de la Mujer y Medicina Reproductiva en Viña del Mar, explicó que este aumento se debe a la mayor conciencia y educación sobre la planificación familiar y los métodos anticonceptivos, además de la cobertura del bono PAD para la intervención.


🌍 La pandemia de covid-19 también influyó en la planificación familiar, creando un contexto único. "Hubo un cambio significativo en decisiones personales y familiares", comentó Moreno en Emol, señalando la percepción de la vasectomía como una opción segura.

Estudio reveló una correlación positiva entre el aumento de las vasectomías y las ETS

Si bien, no se demostró una relación de causalidad, las cifras del análisis detallan un preocupante aumento de enfermedades de transmisión sexual entre hombres de 30 a 49 años.

2024-03-14 13:20:07

¿Qué es y cuánto cuesta?


🔬 La vasectomía es una cirugía que corta los conductos deferentes, impidiendo que los espermatozoides salgan de los testículos. Esta operación, que tiene un costo cercano a los $400.000 gracias al bono PAD, evita que el hombre pueda embarazar a una mujer.

¿Cómo revertirla?


🏥 La Clínica de la Mujer aclaró que la vasectomía es reversible mediante un procedimiento llamado vasovasostomía, que reconecta los conductos deferentes.


🔄 Un 18% de los hombres que se someten a una vasectomía buscan revertirla posteriormente. "Pese a que la reversión es posible, no garantiza la restauración de la fertilidad", señalaron desde la clínica.